19-04-2025 08:26:33 PM

Ahora sí, la contienda ha comenzado

alpie16

Y era cierto. El priísta llegó a aventajar a cualquiera de sus entonces contendientes por más de cuarenta o cincuenta puntos porcentuales. Porque no había realmente contendientes definidos en los otros partidos y –por supuesto- porque la gente no se había metido efectivamente en el proceso, precampañas, errores o aciertos de los distintos personajes que se mencionaban como precandidatos o candidatos “virtuales”.

Al día de hoy las cosas han cambiado: Ya hay candidatos de todos los partidos, incluido un auténtico desconocido (para el 99% de la población) del partido Nueva Alianza.

Así que ya habiendo candidatos reales… ¿han cambiado las preferencias? Sí, definitivamente.

El puntero sigue siendo Enrique Peña Nieto… pero la ventaja que lo separaba de sus contendientes ha disminuido notoriamente. Al haber candidata real del PAN –que era por cierto la mejor posicionada y quien mejor daría “pelea” al priísta- los simpatizantes de ese partido se han “unido” en torno a esa figura. Y Andrés Manuel López Obrador sigue a la espera de convencer a aquellos que quieren una “tercera vía” distinta a PRI y PAN.

Pero lo interesante no es eso. En el BEAP® hemos estado haciendo encuestas en varios Estados del sureste de la República… y cada día hay más personas que sí se muestran partidarias de Josefina Vázquez Mota como su favorita para la presidencia. Vaya, la panista es quien ha crecido definitivamente en las mediciones, mientras que López Obrador se estancó en el tercer lugar.

En algunos sitios –incluso- la candidata del blanquiazul ya se encuentra en un empate técnico con el priísta. ¿Lugares? Puebla capital y zonas conurbadas, por ejemplo. Aunque eso no es raro: La preferencia por el PAN es muy marcada en esta zona (por la inercia que sigue desde 2010, por los gobiernos panistas y… por los desaciertos del PRI). Pero esa tendencia no se extrapola a todo el país, pues hay Estados donde el PRI y su candidato presidencial siguen muy arriba (Estado de México, Coahuila, Chihuahua, Tamaulipas, Campeche, Veracruz, etc.).

¿Dará tiempo de que se cierre más la contienda o incluso que Vázquez Mota alcance a Peña Nieto? Puede ser. No estamos seguros. Sobre todo porque a partir de ahora comienza el absurdo silencio del período “intercampaña”, que en definitiva al que beneficia es al priísta, pues eso provoca que las tendencias se “congelen”.

Lo que sí es un hecho es que aquella “victoria segura” del candidato tricolor ha quedado en la historia. No, ahora realmente todo ha comenzado. Y es una cerrada competencia.

LA NOTA AL PIE…

Y sí, seguimos levantando encuestas BEAP® en varios Estados. Ahora andamos por Campeche y sus pintorescos Municipios y comunidades rurales de ascendencia maya. Pronto peinaremos también Veracruz y Guerrero.

Neta, lo que vemos y aprendemos del México real con las encuestas no nos lo daría jamás cualquier estudio o libro. Vemos cotidianamente el verdadero nivel socioeconómico de los mexicanos. Es una experiencia incomparable.

Y esos sí: Jamás vemos que lleguen hasta rancherías o comunidades ninguna de las Encuestadoras dizque “nacionales”…

En fin…

jriverp@yahoo.com

www.beap.com.mx

Twitter: @rodolforiverap

About The Author

Related posts