
Conocer y compartir experiencias y conocimientos en un país totalmente ajeno en costumbres y tradiciones, representó una enriquecedora experiencia para el alumno de
Luis Enrique Estrada, quien fuera seleccionado por su trabajo acerca de “Soluciones innovadoras para retos globales”, para asistir a este Foro que reúne a distinguidos, científicos, políticos, empresarios y artistas, con jóvenes, para establecer redes multiculturales e intercambiar ideas acerca de cómo generar soluciones para algunos de los desafíos más grandes del mundo, en entrevista comentó algunas de sus experiencias.
“Llegué a Dubái como a las 7.30 de la mañana, fuimos a Bilal, Ilyes y a una parte en las afueras de Dubái que se llama Sharja, donde se encuentran una serie de corredores y centros de cultura con exposiciones de pintura y arte contemporáneo, donde tuve oportunidad de conocer las costumbres de los habitantes, su forma de comer, vestir, orar y de vivir; así como sus medios de transporte. De lo más eficiente y moderno que he visto en mi vida”.
Estrada Martínez compartió su estancia con estudiantes de Tampa, EUA y de Roma, Italia, y tuvo la oportunidad de conocer al Vice-presidente de los Emiratos Árabes Unidos, autoridades y estudiantes de diversos rincones del mundo.
Destacó su asistencia a las conferencias en el Colegio Superior de Tecnología de Dubái, donde participó el Presidente de
Además, asistió a sesiones sobre sistemas de salud en el mundo árabe, páginas de internet para promover el emprendedurismo juvenil a nivel mundial, y promoción de campañas sociales utilizando las redes sociales, al igual que a talleres y pláticas con otros líderes sociales.
“Entre ellos una mujer que se dedica a ayudar a mujeres de Nepal que son traficadas a
Por último el estudiante de Medicina de