
Por Karina Fernández
Miguel Barbosa Huerta informó que su gobierno logró que restaurantes, comercios e industrias frenaran su reapertura tras manifestar que no existen aún condiciones para restablecer las actividades económicas, sociales y religiosas en Puebla.
En videoconferencia de prensa, el mandatario estatal insistió que no hay elementos para el restablecimiento de la normalidad en la entidad, después de 824 nuevos casos de coronavirus acumulados el fin de semana, y la permanencia de Puebla en semáforo rojo.
Reconoció la posición de empresarios del sector de servicio, comercio y turismo que demandan la reapertura de sus negocios por la crisis económica local y nacional provocada por la pandemia.
“Yo sé que el impacto económico es enorme y no se trata de vencer ni convencer a alguien. Me pongo a pensar en hoy, quien decida abrir sus negocios a quién le va a vender. Y con razón abren sus negocios”.
Yo entendería esa posición, la justifico, por el estado de crisis económica que ya se tiene en todo el país, no en Puebla sino en todo el país pero quién les compra, si no hay un restablecimiento de la normalidad”, dijo.
Dejó en claro que su gobierno no establecerá medidas restrictivas a las libertades que atenten contra los derechos humanos pero sí mantendrá una estrategia y posición de rigidez en la disciplina social, para que todos asuman un comportamiento responsable.
Recordó que cuatro regiones del estado con cabecera en la capital poblana, Tehuacán Tecamachalco y Zacatlán permanecen en semáforo rojo como parte del monitoreo regional a cargo de su gobierno, mientras que Teziutlán que estaba en amarillo se convirtió a color naranja.
Esto impide que las actividades económicas, sociales y culturales entre otras puedan retomarse al cien por ciento, de acuerdo con el semáforo epidemiológico federal.
El diálogo con distintas cámaras empresariales se mantendrá. De acuerdo con la Secretaría de Gobernación, el fin de semana se llevaron a cabo seis reuniones con distintos sectores en la que aceptaron que no había condiciones para la reapertura de sus empresas.