04-04-2025 05:41:59 AM

Gaby Bonilla sí transformó vidas en su paso por el DIF

Por Yasmín Flores Hernández

 

Sin duda, el DIF estatal, es una institución dedicada a proteger y promover el bienestar de las familias.

 

Pero seamos realistas:

 

¿Cuántas de las presidentas honorarias  que han pasado, realmente han hecho algo por los necesitados?

 

¡Exacto!

 

Muy pocas…

 

A usted que me escucha y mi lee, déjeme contarle de un mujer extraordinaria en tan sólo 4 puntos:

 

En el corazón del DIF estatal, donde el trabajo diario impacta directamente en las vidas de las familias más vulnerables, destaca la labor de Gabriela Bonilla Parada, una mujer cuyo compromiso y dedicación la han convertido en un ejemplo de servicio público.

 

Con un enfoque genuino en el bienestar de las personas, Gabriela ha sido una pieza clave para el bienestar de las familias poblanas. Su empatía y capacidad para escuchar han hecho que quienes acuden en busca de apoyo encuentren no solo soluciones, sino también esperanza y fortaleza.

 

Desde que asumió el cargo como presidenta honoraria del DIF estatal, Gabriela Bonilla Parada ha demostrado un compromiso profundo con las causas sociales que más importan: la niñez, las familias en situación de vulnerabilidad, los discapacitados, los adultos mayores  y las comunidades que más lo necesitan.

 

Su liderazgo, basado en la empatía y la acción, ha generado resultados palpables que han transformado la vida de miles de personas en el estado.

 

Uno de los proyectos más emblemáticos de su gestión ha sido la remodelación integral de la Casa de la Niñez, un espacio destinado a la protección y desarrollo integral de niñas y niños en situación de vulnerabilidad.

 

Bajo su dirección, esta institución pasó de ser un lugar funcional a convertirse en un hogar cálido, seguro y moderno, diseñado para fomentar el bienestar emocional, físico y social de sus pequeños habitantes.

 

“Creemos firmemente que todos los niños y niñas tienen derecho a crecer en un ambiente digno y lleno de oportunidades”, destacó la señora Gabriela, durante la reinauguración de la Casa de la Niñez.

 

Este proyecto no sólo mejoró las instalaciones, sino que también incorporó servicios innovadores de atención psicológica, educativa y recreativa, esenciales para el desarrollo integral de los menores que dependen de este espacio.

 

1.- Un impulso a la educación y el desarrollo infantil.

 

Otra de las acciones más destacadas de su gestión ha sido el reequipamiento de los Centros de Atención Infantil Comunitarios (CAIC), que benefician a 4,970 niños y niñas en 73 municipios del estado.

 

Estos centros, fundamentales para garantizar el cuidado y la educación de la primera infancia, recibieron nuevo mobiliario, materiales didácticos y recursos pedagógicos, mejorando sustancialmente las condiciones en las que operan.

 

“Los primeros años de vida son cruciales para el desarrollo de cualquier persona. Por eso, hemos priorizado invertir en espacios donde nuestras niñas y niños puedan aprender, crecer y soñar en un entorno seguro y estimulante”, afirmó.

 

Este esfuerzo ha sido especialmente significativo en comunidades rurales y marginadas, donde las oportunidades educativas suelen ser limitadas.

 

Con esta iniciativa, no sólo garantiza que miles de menores accedan a un entorno propicio para su desarrollo, sino que también respalda a las familias trabajadoras que confían en los CAIC como un apoyo esencial en su día a día.

 

2.- Un liderazgo cercano y transformador

 

El estilo de liderazgo de Gabriela Bonilla se caracteriza por su cercanía con las personas. Es común verla visitando comunidades, dialogando con familias y escuchando de primera mano sus necesidades. Esta conexión directa con la población ha sido clave para diseñar programas y proyectos que realmente respondan a las demandas de los sectores más vulnerables.

 

Además de los proyectos enfocados en la niñez, su gestión ha fortalecido otras áreas prioritarias, como la atención a personas con discapacidad, el apoyo a mujeres en situación de violencia y la inclusión de los adultos mayores en actividades productivas y recreativas.

 

Cada una de estas acciones refleja su visión de un DIF estatal inclusivo y solidario, donde todas las personas tengan acceso a oportunidades para mejorar su calidad de vida.

 

3.-Reconocimiento a una labor ejemplar.

 

El impacto de su labor no ha pasado desapercibido. Es reconocida no sólo por los resultados de su gestión, sino también por la manera en que inspira a su equipo y a la sociedad en general.

 

Su trabajo ha sido un ejemplo de cómo el servicio público, cuando se realiza con compromiso y corazón, puede transformar realidades.

 

En cada proyecto que lidera, Gaby lleva consigo un mensaje claro:

 

La construcción de un mejor futuro comienza hoy, con acciones concretas y llenas de humanidad.

 

“Estamos aquí para servir, para escuchar y para actuar, porque sabemos que nuestras decisiones tienen el poder de cambiar vidas”, ha expresado en diversas ocasiones.

 

4.- Un legado de esperanza.

 

Con iniciativas como la remodelación de la Casa de la Niñez y el reequipamiento de los CAIC, Gabriela Bonilla Parada está dejando un legado que trascenderá generaciones.

 

Su visión, compromiso y pasión por el bienestar de las familias más vulnerables la han consolidado como una líder ejemplar en el DIF estatal y un referente de transformación social.

 

A través de su trabajo incansable, Gabriela demuestra que el verdadero liderazgo no solo se mide en logros, sino en la capacidad de tocar corazones y brindar esperanza. En cada acción que emprende, reafirma su misión de construir un estado más justo, solidario y lleno de oportunidades para todas y todos.

 

Gabriela no sólo trabaja incansablemente por los demás, sino que también inspira a sus compañeros con su compromiso, humanidad y entusiasmo. Es una mujer que demuestra, día tras día, que el verdadero cambio comienza con pequeñas acciones llenas de corazón.

 

Me parece importante poner de ejemplo el trabajo realizado, este deberia de inspirar a otras y otros funcionarios a aprovechar cada oportunidad desde el poder para servir con sensibilidad, cercania y eficacia, recordando que ocupar un cargo no es solo una responsabilidad, sino tambien una plataforma para construir un futuro mejor para las personas que mas lo necesitan.

 

El DIF estatal se honra en contar con personas como Gabriela Bonilla Parada, cuyo ejemplo motiva a todos a seguir trabajando por un futuro más inclusivo y solidario.

 

A lo largo de mi vida he aprendido a reconocer a quienes merecen ser reconocidas.

 

A usted que me escucha y me lee si con tan solo 2 años en un puesto honorario todo lo que hizo, imagine qué haría en 6 años.

 

Gracias por su compromiso, su responsabilidad y su empeño, deseo de todo corazón verla pronto en otro cargo,  usted realmente lo merece.

 

Hasta pronto…

About The Author

Related posts