25-06-2024 10:01:27 PM

El terror tras feminicidios

Por Yasmín Flores Hernández

Hace un par de semanas, me contactó la señora Teresa Olivas con quien tuve la oportunidad de platicar sobre el caso de su nieta Madaleine, de tan solo dos años de edad, víctima de feminicidio.

Madelaine Martínez Olivas nació el 29 de Junio de 2021, en Victoria de Durango, capital del estado de Durango.

Hija de Sarahí Martínez Olivas de 21 años, madre soltera, quien desde el primer momento en que supo que estaba embarazada, tuvo el apoyo de su familia.

Madelaine vivió sus primeros años de vida en la casa familiar materna, rodeada de sus tíos, quienes la consideraban su hija.

Hasta que Sarahí madre de Madi conoció a Osvaldo, por medio de la red social de Facebook, estuvieron saliendo alrededor de dos meses, y tomaron la decisión de irse a vivir juntos a casa de la señora Teresa por varios meses.

La señora Teresa cuidaba de Madi con la ayuda de sus tíos, ya que Sarahí la madre trabajaba.

Despúes de un tiempo se dieron cuenta de que Osvaldo se dedicaba a la delincuencia organizada y que era adicto al consumo de estupefacientes.

Sarahí Martínez madre de Madi, se llevó a la menor de 2 años a vivir con su pareja, Osvaldo Alejandro, a una vivienda ubicada a dos cuadras de la residencia de la abuela de la menor, donde vivían previamente, en la colonia Carlos Luna en la capital de Durango.

En la casa del padrastro, también vivía la mamá del agresor, Carmen Cortez Flores, madre e hijo son originarios de La Paz, Baja California Sur.

Desde el 17 de diciembre de 2023 que se la llevaron, Madelaine se encontraba amarrada de un piecito, en cuarto donde la madre de Osvaldo la alimentaba, a la vez que la maltrtaba.

Sus orejitas estaban desprendidas, ya que a la pequeña la levantan de las mismas, abusada sexualmente, quemada y con el craneo destrozado.

Todo esto fue narrado por Doña Teresa, abuela materna de la niña.

Para febrero de 2024, la abuela de Madelaine denunció ante la Fiscalía de Durango que su nieta era víctima de maltrato infantil, pero su queja no fue atendida.

Hasta que el viernes 29 de marzo por la noche la pequeña Madi fue ingresada al Hospital Materno Infantil por un fuerte golpe en el craneo. Sarahí la madre de Madi, alegó que se había caido de la cama, pero a simple vista los médicos detectaron golpes en la menor.

La pequeña presentaba traumatismo cráneoencefálico, ingresando a terapía intensiva. Al hacer la revisión de la menor, se detectó que presentaba lesiones que no eran coincidentes con un caida de esa naturaleza, perdiendo la vida el día 31 de marzo de este año, determinándose como causa de muerte, traumatismo craneoencefálico.

Madeleine estaba a dos meses de llegar a sus primeros tres años de vida.

Sin duda uno de los casos que más ha conmocionado a Durango en los últimos años, una niña que sufrió abuso a su corta edad y terminó en un trágico final, lo cual ha encendido las alertas sobre la violencia en la entidad.

Lamentablemente la mayoría de las mujeres ya no creen las instituciones que deberían de ser las encargadas de salvaguardar su integridad, por lo que muy pocas veces denuncian convirtiéndose esto, en un ciclo que pudiera tener un desenlace no favorable.

Y es que han sido las mismas autoridades municipales las encargadas de reconocer que la confianza en sus mismas instancias no es la mejor, razón por la cual se prefiere no hacer las denuncias correspondientes, así lo dio a conocer la directora del instituto municipal de la mujer, Mina Argumedo, al mismo tiempo comento:

“Que tengan la confianza que sí hay instituciones que están trabajando en este sentido, pero siento que el principal reto es la confianza de las mujeres de acercarse a las instituciones. Hay instituciones que sí estamos trabajando, desde edades tempranas para poder prevenir lo que es el acoso callejero, acoso sexual y
sobre todo infantil.”

Madelaine fue brutalmente asesinada tras presuntamente haber sido abusada sexualmente por su padrastro, en complicidad con la madre del sujeto, según una recopilación de testimonios.

Los responsables fueron detenidos después de la golpiza que propinaron a Madeline e intentaron hacer pasar como una caída. Sin embargo, el personal médico que atendió a la infante dio aviso a las autoridades al percatarse de la gravedad de las lesiones que finalmente le causaron la muerte.

La Fiscalía General del Estado de Durango logró una condena de 44 años, 11 meses y 29 días de prisión para los feminicidas de Madeline, una niña de 2 años que fue asesinada el 31 de marzo por su madre y su padrastro, quien además abusaba sexualmente de la menor, asicomo tambien se les impuso una multa de 351 mil 766 pesos y la cantidad de un millón 585 mil pesos por la reparación del daño.

Los familiares protestaron, ya que aseguran que la madre del padrastro también violentaba a la menor.

Hoy Madi como le decían de cariño, ya no asistirá al Kinder, ni tampoco jugará en el patio de la señora Teresa como normalmente lo hacia.

La vida de esta pequeña fue truncada, arrancada de la manera más brutal por una de las personas que debia protegerla, su madre.

Yo me preguntó y le preguntó a usted que me escucha y me lee:

¿Qué carajo nos pasa como sociedad?

¿Qué tan dañados tienen que estar los cobardes que violan, golpean y asesinan a niños?

¿Por qué carajo la autoridad no tomó cartas en el asunto, despúes de una denuncia?

Hoy una abuela llora la muerte de su nieta y sufre al ver que su propia hija fue complice de todas las aberraciones que le hicieron a su pequeña Madi.

Doña Teresa exije justicia por su pequeña Madi, a pesar de que Osvaldo Alejandro ya esta detenido y sentenciado, aún falta Carmen Cortéz madre del feminicida, quien fue la persona que estrelló por más de una ocasión a la pequeña Madi, destrozándole el rostro.

Doña Teresa relata que Carmen golpeaba a Madi y Sarahí, tras ofrecerlas sexualmente en fiestas que realizaban en su propia casa.

Hoy la abuela y los tios de la niña, viven amenazados por la propia autoridad de Durango.

Simplemente por exigir justicia para la pequeña Madelaine. Sin duda es un caso que estremece el corazón, al escuchar el relato de su abuela.

Aquí Doña Teresa, escuchela…

Ella es Madeleine

A usted que me escucha y me lee, debo confesarle que este tipo de casos me cimbran el corazón, no puedo entender cómo es posible que quienes deberían cuidar y proteger a los niños sean sus agresesores.

Un caso más es el de José Elías Medel quien era popularmente conocido como el ‘abogado que ayuda’, por su supuesta solidaridad con las personas de San Martin Texmelucan, sin embargo, el 25 de marzo de 2021 fue detenido en su domicilio tras haber sido denunciado por el delito de corrupción de menores por exponer a su hija Alexa N. de 10 años en redes sociales en fotografías donde exhibía desnuda a la menor, de acuerdo con la Fiscalia General del Estado de Puebla (FGE).

En ese tiempo, José Elías era precandidato a diputado local, bajo el respaldo de Movimiento Ciudadano, por lo que se hizo conocido a nivel nacional al ser detenido y vinculado a proceso.

El abogado, difundía en sus redes sociales fotos y videos con su hija en su cama y besándola, aunque siempre sostuvo que estos actos los hacía cualquier otro padre al mostrarle afecto a sus hijos.

Tres años tuvieron que pasar para que este miserable, obtuviera una sentencia.

La Fiscal Especializada en Delitos de Violencia de Género Margarita Garcidueñas Cuéllar fue quien dio a conocer la sentencia en contra de José Elías Medel por el delito de violación en agravio de su hija.

“La fiscalía de Puebla realizó la investigación pertinente y ha esclarecido que José Elías Medel, disolvía un medicamento en la cena de su hija para después atacarla de forma sexual una vez que se quedaba dormida”, comentó.

El 13 de mayo, en audiencia, la fiscalía logró que la autoridad judicial sentenciara a José Elías, con 12 años de prisión, además de un pago de 268 mil 860 pesos como reparación del daño.

Yo le pregunto a usted que me escucha y me lee:

¿Considera usted que se le puede llamar justicia, a una multa de 351 mil 766 pesos y la cantidad de un millón 585 mil pesos por la reparación del daño, por la violación, el maltrato y la vida de la pequeña Madi?

¿O en el caso de Alexa con un pago de 268 mil 860 pesos, como reparación del daño?

José Elias tiene una sentencia de 12 años, de tener buena conducta podria salir a la mitad de la condena, eso nos da sólo 6 años, de los cuales 3 ha estado detenido, por lo tanto en 3 años este agresor sexual estara libre, asi la justicia en Puebla.

Me parece que las autoridades encargadas de investigar, perserguir y consignar, nos fallan al no realizar las labores para lo que fueron contratados, un claro ejemplo es el de Madelaine que desde febrero fue denunciado ante una autoridad omisa.

Cuantos casos en Puebla existirán asi, plagados de pereza, burocracía y apatía, por fiscales, ministerios públicos, agentes ministeriales corruptos y soberbios.

Y en la impartición de justicia estamos peor, llenos de jueces, magistrados y ministros incapaces de hacer su trabajo.

Ahora entiendo cuando se oponen a la llamada reforma del sistema de justicia en México, claro no quieren perder sus privilegios.

La experiencia de las víctimas, sobrevivientes y personas especialistas, defensoras, investigadoras, activistas y servidores públicos confirma que resulta indispensable una reingeniería profunda e integral de los principales pilares del sistema de justicia para alinear su funcionamiento a las necesidades de los ciudadanos y evitar con ello sentencias o reparaciones de daño como los de Madaleine y Alexa.

Esta es la realidad que vive México, simplemente de terror…

About The Author

Related posts