
Por Karina Fernández
La Auditoría Superior del Estado (ASE) ha recibido al menos cinco solicitudes ciudadanas y una por parte del PAN para revisar la aplicación de recursos públicos por el gobierno de Claudia Rivera Vivanco relacionados con la contingencia por COVID-19.
Esto después del escándalo que se generó por la compra de 12 ventiladores usados que no cumplían con las características necesarias para auxiliar a pacientes graves con coronavirus.
El auditor Francisco Romero Serrano informó que ya comenzó la revisión preventiva a las finanzas públicas del ayuntamiento ante la posible malversación de recursos públicos que advierten los ciudadanos.
No obstante dejó en claro que tanto en el Ayuntamiento de Puebla como en el resto de sujetos obligados también se están realizando auditorías preventivas ya que distintos gobiernos han erogado recursos públicos para atender la contingencia por COVID, con lo cual descartó que sea un asunto político en contra del gobierno capitalino.
“Se está dando un trato equitativo hacia las personas y en ese sentido no puede haber excepciones. Dar el trato igual a los iguales algunos entes fiscalizables tendrán auditorías preventivas otras con procedimientos extraordinarios de petición de información de tal forma que en la revisión de entidades tengamos a bien cubrir la totalidad de todos los sujetos”, dijo.
Por otra parte, informó que la Fiscalía Anticorrupción no ha solicitado información al órgano fiscalizador por la denuncia interpuesta en contra de Rivera Vivanco por parte de la dirigencia municipal del PAN.
“La totalidad de las despensas no ha sido entregada, entonces, eso nos da la oportunidad de revisar lo que esté sucediendo, en cumplimiento con la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas”, abundó.
“No quiere decir que nos subamos al columpio de la comodidad y tardemos un año en informar. Sí lo haremos a la comisión Inspectora para que decida qué hacer y los procedimientos que determinará, si hubiera una situación de carácter penal”, acotó.