19-04-2025 04:53:27 PM

PRD, a punto de definir si va en alianza

Aunque el concejo estatal del PRD avaló por unanimidad la coalición con Acción Nacional, Nueva Alianza y Compromiso por Puebla no se puede cantar victoria porque falta la aprobación del Comité Ejecutivo Nacional, que podría echar abajo el acuerdo estatal aún cuando ya esté registrado el acuerdo ante el Instituto Electoral del Estado (IEE), reconoció el dirigente partidista y diputado local, Eric Cotoñeto Carmona.

“Todavía hay ese riesgo (que el CEN rechace la alianza), no se ha terminado de pasar ese filtro pero esperamos que la presencia de la delegada nacional, Margarita Guillaumin Romero, sirva para ratificar las decisiones que tomamos en el estado”, sentenció.

Refirió que Puebla necesita el aval de 9 de los 15 integrantes de la Comisión Política Nacional del PRD para confirmar la alianza electoral 2013.

A la par la delegada nacional reveló que al interior de su partido hay voces que se oponen al convenio con Nueva Alianza porque representaría un alto costo político dada la condición de su lideresa Elba Esther Gordillo y por las graves acusaciones que enfrenta.

“Hay voces que nos alertan que podría ser muy alto el costo político el establecer una alianza con el Panal, debido a lo que ocurre con la ex líder del SNTE y fundadora del partido, Elba Esther Gordillo”.

Refirió que ambas opiniones se pondrán en una balanza para decidir el futuro electoral del PRD en Puebla.

Preparan impugnación

La alianza entre la izquierda poblana y el Partido Acción Nacional será impugnada en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) si no es aprobada por el Consejo Nacional del PRD, adelantó el senador perredista Héctor Bautista López.

El también líder nacional de la corriente Alternativa Democrática Nacional (ADN), aseguró que los perredistas poblanos no pueden seguir excluidos de las políticas del gobernador Rafael Moreno Valle.

Enfatizó que tienen confianza que el TEPJF falle a favor del recurso como lo hizo en el estado de Veracruz, donde invalidó la alianza PRD-PAN para la elección del próximo 7 de Julio.

“Se tiene que acordar en el Concejo Estatal y en el Concejo Nacional, y hay una resistencia de llamar a este último. En el Concejo Nacional se requiere el 60% de los votos, es decir creo que es difícil si no hay acuerdo de unidad que obligue a darle contenido político a la coalición en el estado de Puebla. Si no se reúnen esas condiciones acudiremos al tribunal”, dijo.

Añadió que los perredistas no andan en busca de “chamba”, pero que existen mejores  perfiles de perredistas que el del ex dirigente estatal Miguel Ángel de la Rosa- actual subsecretario de Vinculación Política de la Secretaría General de Gobierno (SGG)-, que pudieron ser incluidos en la administración morenovallista.

Insistió que en las políticas públicas del estado de Puebla no se ve la incidencia del PRD, y que ese fue uno de los acuerdos de la alianza “Compromiso por Puebla”, que llevó a Moreno Valle a la gubernatura.

“Se debe hacer una evaluación de las políticas públicas del estado para ver que no funcionó la alianza”, concluyó.

About The Author

Related posts