19-04-2025 05:01:39 PM

Elecciones en Sitiavw

balance03

En los próximos días se integrará la Comisión Electoral que será la encargada de lanzar la Convocatoria para iniciar el proceso que consistirá en integrar el padrón electoral de los poco más de 11 mil trabajadores, el registro de planillas, realización de campañas en octubre y las votaciones en noviembre próximo.

Cervantes Rosas, que se desempeñaba en el área de pinturas, logró el triunfo hace cuatro años frente a José Luis Rodríguez Salazar, que llevaba ocho años en el cargo.

Durante estos cuatro años le tocó lidiar la más dura crisis que haya vivido la industria automotriz, y de la que se evitó el despido de trabajadores, se aplicó el esquema de “rotación” de trabajadores y paros técnicos con tal de conservar las fuentes de trabajo, pero con una merma en el poder adquisitivo.

Incluso, en plena crisis (2009) se fueron a huelga tres días y obtuvieron un incremento salarial del 3%, mientras que en otras armadoras no hubo aumento alguno y si cientos de despedidos.

En las negociaciones salariales han conseguido aumentos de 6% más prestaciones, lo que permite que el salario más bajo sea de 186.56 pesos diarios y el más alto de 641.94 pesos.

Lo anterior no es suficiente ni ha sido del agrado de varios de los técnicos. Hay inconformidad por su liderazgo, en la relación con la empresa y las condiciones de trabajo, por lo que se preparan ya varias planillas para disputarle la dirigencia sindical.

Desde mediados de septiembre hay dos planillas “apartando lugar” frente al Sindicato  de VW para registrarse en cuanto se abra el proceso, y otras más alistándose a participar.

Cervantes Rosas tendrá que hacer propuestas más concretas y convincentes a los técnicos, para reelegirse pues tal parece que lo conseguido en estos cuatro años no le será suficiente.

Por el lado de la empresa está en puerta el ajuste en el área de pinturas. En diciembre de este año se procederá a la automatización del área pues se ha convertido en un cuello de botella para acelerar la producción de los vehículos, aspecto que ya es de conocimiento de los trabajadores y ello significará un ajuste en las plantas.

Además que va por el récord de producción superior a los 520 mil vehículos, más los proyectos que se tengan pensados para los siguientes años, toda vez que se especula la posibilidad de atraer a la planta de Puebla la elaboración del Golf.

Carreteras vigiladas

Decenas de horas y miles de pesos se pierden todos los días durante viajes cortos o largos en la república mexicana, por los retenes que se aplican en las carreteras del país.

Por ejemplo, un viaje a Veracruz que dura unas 4 horas desde la Ciudad de México, se convierten prácticamente en poco más de siete horas por los nueve o diez retenes que se aplican.

Poco antes de que registrara el asesinato de 35 personas en Veracruz ya existía tal número de retenes, pero son más constantes y minuciosos en la carretera que cruza la sierra norte de Puebla y que comunica con Poza Rica.

Una familia que viajó en el puente de septiembre desde el Distrito Federal no contaba con tal demora, había calculado llegar entre ocho o nueve de la noche, pretendía evitar viajar de noche, cosa que finalmente no consiguió pues llegó a su destino al filo de la 01:00 horas del otro día.

Ahora los boletos para las corridas durante el día son los más demandados, y aún así las revisiones en los retenes en la sierra poblana son minuciosas.

Los viajeros están de acuerdo en las revisiones, aunque también manifiestan que espaciarán un poco más sus traslados por lo complicado que resulta destinar tanto tiempo en el viaje, también para evitar cualquier problema por la inseguridad que se siente en el trayecto.

socole@prodigy.net.mx / balanceenlinea@hotmail.com

www.balance-financiero.com

About The Author

Related posts