
Eventos de Nafin o Fira han sido el instrumento para darle foro al funcionario federal, quien realmente no termina de convencer a los hombres del dinero, pese a que se maneja como presunto aspirante a candidato a Presidente de la República.
La mayoría de los aproximadamente dos mil empresarios reunidos este martes en el Centro de Convenciones esperaban del funcionario federal un mensaje más contundente; que abordara los temas que les preocupa, como doble tributación, burocracia y/o corrupción en aduanas, impulso a una política fiscal más efectiva y simplificada. Pero no fue así.
La conferencia de unos 20 minutos fue de cifras y cifras de lo realizado en estos cuatro años por el gobierno de Calderón, reiteró la situación económica mundial y las metas del gobierno. Nada más.
Empresarios de Durango refirieron que lo mismo ocurrió en sus tierras el pasado 22 de febrero cuando se tenía organizado un evento de Fira y entrega de recursos a campesinos, aún más se tenía contemplada la sesión del Consejo Regional de Nafin que fue aprovechada para citar a los empresarios de esa entidad y ceder el foro al Secretario de Hacienda.
En Morelos el 2 de febrero el titular de Hacienda presidió eventos del sector agrario organizados por Fira (¿?), como fue la salida de camiones cargados de la cosecha de sorgo para su comercialización en el país.
En Puebla apenas la semana pasada y todavía este lunes se repartían al por mayor invitaciones a todas las empresas instaladas en los parques Finsa, Bralemex o Cuautlancingo.
Incluso, estaba prevista una reunión del Consejo Regional de Nafin en Puebla, pero la asistencia de Cordero trastocó, y el funcionario sólo asistió a la puesta en marcha de servicios financieros para migrantes a través de Bansefi y sus sucursales que operan en Diconsa.
Ante los empresarios, el funcionario federal dio un mensaje sin que atrapara su atención (literal).
Cordero Arroyo apenas llevaba unos diez minutos de haber iniciado su exposición, que varios de los presentes optaron por platicar con el de junto, aún más no faltó quien de plano se paró de su mesa y fue a saludar a algún conocido en otra mesa, y ni se diga el desfile hacia los pasillos del Centro de Convenciones para fumar o ir a los servicios sanitarios.
Tampoco ayudó al funcionario federal el pésimo sonido y su falta de ritmo para hacer su exposición.
Un evento que inició tarde y se prolongó, dio pauta a que varios empresarios optaran por irse a atender sus negocios sin esperar las palabras del gobernador.
Igual que el 15 de febrero el secretario del Trabajo, Javier Lozano Alarcón (otro presunto candidato a la presidencia) atestiguó la firma de compromisos para la productividad y desarrollo económico entre obreros y gobierno, Cordero Arroyo hizo lo mismo este martes ahora entre gobierno y empresarios, pero sin atrapar la atención de los cientos de asistentes como lo hizo el primero.
Un evento, por cierto, presidido por la familia Rodríguez Regordosa, y así será en los diferentes eventos pues encabezan el CCE, Coparmex y Sedeco.