Por Karina Fernández
El delegado del CEN del PRI, Juan José Castro exigió castigo penal contra la exsecretaria de Finanzas, Teresa Castro por el quebranto de 600 millones de pesos a las arcas estatales, al considerar que una acción de tal magnitud no debe quedar en un tema administrativo.
El priista señaló que los gobiernos de Morena son ejemplo de corrupción y arrastran señalamientos por el vínculo que altos personajes del partido tienen con la delincuencia organizada.
En este sentido, dijo que se tiene que dar seguimiento a las denuncias penales que se interpusieron contra Teresa Castro y demás ex servidores públicos relacionados con dicha inversión, que deben sumarse a las inhabilitaciones y multas que ya se fijaron.
“No nos extraña en nada, hay mucha corrupción como la conocemos en todo el país, el grado, el vínculo de altos personajes de Morena con la delincuencia organizada y con el huachicol dice todo sobre el tamaño de corrupción que se vive en sus gobiernos”, repasó.
En este sentido, reafirmó que su partido seguirá señalando las fallas de los gobiernos de izquierda para alertar a la ciudadanía de lo que ocurre en distintas partes del país, rumbo a las elecciones intermedias de 2026 y 2027, últimas que tendrán lugar en Puebla.
Por separado, la diputada del PAN, Celia Bonaga avaló que, al igual que ocurre con exfuncionarios de administraciones distintas a las de Morena, los servidores públicos de los gobiernos de izquierda también sean llamados para rendir cuentas por sus malos manejos.
Consideró que la justicia debe aplicarse para todos por igual, sin importar del partido en el que militen, o en el que hayan colaborado, pues quienes hayan incurrido en irregularidades tienen que responder por sus acciones.
“Es muy grave el tema. Así como llaman a otras personas a aclarar, que empiecen por casa. Mi llamado es a que, antes de ver la paja en el ojo ajeno, que vean la viga que tienen en el suyo”, expresó.
Y es que los gobiernos estatal y municipal de Morena han señalado recientemente el mal estado en que se dejó a la capital poblana en materia de obras y servicios públicos, acusando omisión del gobierno panista correspondiente a la gestión 2021-2024.
Las inversiones en Banco Accendo iniciaron en 2021, pues no se trató solo de una sino de 11 operaciones registradas entre el 9 de junio y el 6 de agosto por un total de dos mil 400 millones de pesos y que generaron rendimientos por 7.4 millones de pesos.

