20-10-2025 02:26:18 AM

Reafirma Chedraui déficit financiero heredado por obras inconclusas

Por Karina Fernández

 

A un año de haber iniciado su gobierno, el alcalde José Chedraui Budib reafirmó que la pasada administración heredó un déficit financiero por más de 500 millones de pesos para el pago de obras inconclusas, sin dejar los recursos etiquetados para su liquidación.

En entrevista con medios de comunicación, explicó que a diferencia del gobierno estatal donde, si bien se dejaron obras en proceso, también se dejó en recurso necesario para saldarlas, en la capital no se recibió el presupuesto necesario.

“A mí nomás me dejaron las obras pendientes, a mí no me dejaron el dinero. Eso es muy diferente. A mí nomás me dejaron más de 500 millones de pesos por pagar”, dijo.

Recordó que, rumbo al cierre de la administración panista, se planteó que los 500 millones de pesos de pagos pendientes se cubrirían del cobro del impuesto predial de los meses de noviembre y diciembre de 2024, comprometiendo el recurso público de su gobierno.

“Y qué me dijeron, lo pagas con los prediales que vas a cobrar de noviembre y diciembre, ese no es mi dinero y no haré eso”, defendió.

Contrastó la situación de las obras inconclusas que recibió el ayuntamiento capitalino con los proyectos estatales, donde dijo que no hubo reclamo por parte del gobernador Alejandro Armenta porque su antecesor, el actual comisionado de Migración, Sergio Céspedes dejó el dinero para cubrir el pago de las obras avanzadas.

José Chedraui garantizó que su gobierno no repetirá las prácticas del gobierno panista. Defendió el manejo adecuado de las finanzas para que al cierre de su gestión, se dejen los recursos públicos para liquidar las obras o proyectos que queden pendientes.

“El 14 de octubre entregaré finanzas correctas, sin tocar un centavo, ni un centavo por pagar después del 14 de octubre y si se deja algo por pagar, que se deje el dinero de la cuenta específica y se va publicar”.

Recordó que sus principales acciones en los siguientes dos años de su gestión, al igual que en el primer, será atender y rehabilitar las calles de la capital que recibió con un severo deterioro, y que son uno de los principales reclamos de la población.

About The Author

Related posts