02-10-2025 09:53:15 PM

Reclaman que Agua de Puebla incumpla compromisos

Por Karina Fernández 

 

Reprobable que Agua de Puebla cumpla con el 90 por ciento de los puntos del convenio modificatorio, cuando la misma empresa exige a los usuarios el pago del cien por ciento de un servicio de mala calidad y que no es constante.

Así lo consideró la diputada local del PRI, Delfina Pozos después de que el coordinador del Gabinete estatal dio a conocer parte de los resultados del seguimiento que se hace a la empresa para verificar el cumplimiento de sus obligaciones.

José Luis García Parra informó que se tiene identificado el cumplimiento del 90 por ciento de los acuerdos por parte de la empresa; hecho que la tricolor reprobó pues dijo que cuando los usuarios no cumplen con la totalidad del pago, les cortan el servicio.

“Me sentía decepcionada por las declaraciones del Gobierno del Estado donde dicen que Agua de Puebla está cumpliendo en un 90 por ciento los acuerdos que hicieron. Es una decepción porque, cuando vamos a pagar un recibo, no pagamos un 60, 80 o 90 por ciento, nos cobran el 100 por ciento del recibo y si no lo pagamos completo, nos cortan el servicio”.

La tricolor tampoco compartió que el Gobierno de Puebla argumente que es financieramente inviable revertir la concesión porque implicaría el pago de 10 mil millones de pesos, mientras existen usuarios que son obligados a pagar por un mal servicio, en el mejor de los casos.

Y es que reafirmó que se tienen identificadas por lo menos 200 colonias donde la empresa no brinda el servicio porque ha quedado lejos de cumplir con los planes de inversión que permitan ampliar la cobertura en la capital.

“Si no pagamos completo nos cortan el agua a quienes tenemos la fortuna de contar con el servicio, porque hay más 200 colonias que no. Han dicho que la concesión no se puede quitar porque cuesta dinero, y cuánto nos cuestan las fugaz sin que la empresa aplique un plan de inversión para atenderlas”.

Delfina Gómez celebró que esté próxima la comparecencia del Soapap y la empresa Agua de Puebla, programada para el 15 de octubre, con la finalidad de transparentar el trabajo que realizan y evidenciar las deficiencias.2

About The Author

Related posts