
Por Karina Fernández
Tras reconocer que es inviable echar abajo la concesión del servicio de agua en Puebla, la presidenta del Congreso, Laura Artemisa García planteó reformar la ley para ponerle “uñas” y aplicar sanciones a la empresa Agua de Puebla.
Así lo señaló tras reconocer que la concesionaria no ha cumplido totalmente con el contrato de concesión, según los propios usuarios que además acusan un mal servicio.
Adelantó que después de la comparecencia de la empresa, se trabajará en una iniciativa para modificar la Ley del Agua para el Estado de Puebla y establecer una serie de sanciones ante las quejas recurrentes de los usuarios por la falta de suministro.
“No existen sanciones, el problema es en donde revisemos solamente se le pedían cuentas y es justamente lo que debemos realizar, hoy debe haber sanciones específicas, tenemos que ponerle uñas a la ley de tal manera que deban de responder porque estamos hablando de un derecho”.
La morenista dijo que será necesario conocer el convenio modificatorio para que el Poder Legislativo sepa de dónde partir, cuáles son las garantías y los resultados que deben verse y cuáles sanciones aplicaría Soapap por incumplimiento.
“Estamos hablando de un derecho que se está negando a la ciudadanía, para que, si bien es cierto, ya se quedó hoy una concesión que se comprometió hace mucho tiempo, tenemos que dar mejores resultados”, observó.
El pasado 4 de septiembre el Congreso local aprobó que Soapap y Agua de Puebla comparecencia de manera cuatrimestral para que informen sobre el ejercicio de sus funciones, la prestación de servicios públicos a su cargo y áreas de mejora en beneficio de los usuarios.
Cabe recordar que a decir del gobernador Alejandro Armenta Mier, echar abajo el contrario con la empresa implicaría un pago por 10 mil millones de pesos por lo que financieramente resulta inviable poner fin a la concesión firmada en 2013.