22-09-2025 06:13:38 AM

Poblanos pierden más de 11 mil pesos en promedio por la delincuencia

Por Karina Fernández

 

El promedio de pérdidas económicas de poblanos víctimas de la delincuencia es de 11 mil 324 pesos, la segunda cifra más alta del país después de Jalisco que es líder en pérdidas a consecuencia del delito con 11 mil 948 pesos.

Así se observa en la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE), correspondiente a 2024.

La medición, hecha por Inegi reflejó que ese año hubo un millón 412 víctimas de delitos y sus pérdidas económicas promedio fueron de 11 mil 324 pesos.

Sin embargo, según la misma encuesta, apenas uno de cada dos poblanos cuenta con alguna medida de protección en sus hogares.

De una población de cuatro millones 688 mil personas mayores de 18 años, dos millones 409 mil han gastado en promedio dos mil 233 pesos en medidas de protección contra la delincuencia.

Los poblanos figuran entre las 11 poblaciones del país que destinan menos recursos en alguna medida de protección, incluso por debajo del promedio nacional del gasto de dos mil 319 pesos.

La ENVIPE también mide el gasto de las víctimas a consecuencia de daños en la salud provocados por algún delito; en Puebla es de 439 pesos en promedio pero en estados como San Luis Potosí llega a mil 377 pesos.

A nivel nacional los daños en la salud se originan principalmente por lesiones, amenazas, extorsión y robo o asalto en la calle o transporte público. Las mayores pérdidas económicas son por robo total de vehículos.

About The Author

Related posts