
Por Karina Fernández
El gobernador Alejandro Armenta Mier reafirmó que, por lo menos, en los procesos electorales de 2027 y 2030, el nepotismo estará prohibido en el registro de candidatos para un mismo cargo.
En este sentido, aseveró que el diputado federal Ignacio Mier Velasco no podrá contender por la gubernatura de Puebla en 2030, resultado de la reforma constitucional que él mismo aprobó este año.
Misma que establece que quienes busquen participar para un cargo de elección popular no tengan o hayan tenido en los últimos tres años anteriores al día de la elección un vínculo de matrimonio, concubinato o parentesco por consanguinidad o civil sin limitación de grado; en línea colateral hasta el cuarto grado, o de afinidad, hasta el segundo grado.
“Yo lamento y ofrezco disculpas a mis primos, a mis familiares, a los familiares Armenta y a los familiares Mier, porque la ley les impide participar políticamente. Es muy claro el nepotismo está cancelado en la vida política, por lo menos en el 2027 y 2030”.
Su postura surgió luego de que Ignacio Mier dijo que su cercanía radica por la identidad, cariño y afinidad política más que por consanguinidad que la ubico entre un octavo a décimo grado.
“Ningún familiar Mier o Armenta pueden participar en procesos electorales, ni en el 2027 ni en el 2030. Por eso les ofrezco disculpas, pero ellos aprobaron las leyes. Entiendo que hay preocupación, no se quizás si van al Registro Civil y se cambian el apellido podrían participar”, ironizó.
“Estamos en octavo o décimo grado, en consanguinidad, es una relación ya lejana pero en términos de cercanía, identidad, cariño y afinidad política es muy cercana”, declaró en una entrevista reciente.
Argumentó que el término “primos” surgió desde 1992 cuando coincidieron en Acatzingo más no por un vínculo familiar cercano, con lo cual dejó ver que no estaría impedido para buscar la gubernatura en 2030.