12-08-2025 04:44:24 PM

Remesas: los focos rojos

Por Valentín Varillas

 

Las alarmas se encendieron ya.

Y de qué forma.

Las redadas antimigrantes que ha llevado a cabo el gobierno del presidente Trump ya se reflejan en la cantidad de dólares que nuestros paisanos mandan al país.

Las remesas se cayeron en junio más del 16%, comparado con el mismo mes del año pasado.

Un porcentaje altísimo, muy por arriba del 10% anual estimado por los analistas del Banco de México.

De esta manera, se rompen 12 años de crecimiento consecutivo en la materia.

Adiós a los máximos históricos.

Esto pone a temblar la economía nacional ate la incapacidad gubernamental de dar la confianza necesaria para la atracción de inversión productiva, con su consecuente generación de empleos.

El año pasado, entraron al país cerca de 65 mil millones de dólares por este concepto.

Aumentaron un 2.3% con respecto al 2023, volvieron  romper el récord de captación.

Según Banco de México, en el 2024 se llevaron a cabo 134.7 millones de transacciones para el envío de remesas.

Este ingreso de divisas representa ya el 3.6% del Producto Interno Bruto Nacional y en estados como Michoacán, Guanajuato o Jalisco, su monto equivale a más del 10% de su PIB.

En Puebla, al cierre del primer semestre del año se vivió una realidad distinta.

El estado experimentó un modesto aumento en la materia (1.75%) , pero no está excento de una realidad nacional que luce francamente complicada y que pronto nos impactará de lleno.

Además, hablando de economía formal, las exportaciones de las plantas VW y Audi han caído 26.5% y 18% respectivamente, como consecuencia de la política arancelaria implementada por el gobierno de los Estados Unidos.

El sector automotriz es el princial sector productivo estatal.

Representa el 43.4% del PIB local y genera más de 65 mil empleos.

La tan temida tormenta perfecta empieza a tomar forma y no se ve que exista alguna estrategia potencialmente efectiva para mitigar sus consecuencias.

Lo que se viene.  

About The Author

Related posts