
Por Karina Fernández
Cada 30 horas, en promedio, una mujer fue asesinada en Puebla, en la forma más extrema de violencia, deliberadamente o sin intención, de acuerdo con el reporte del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP).
El informe de violencia contra las mujeres, con corte al 30 de junio, refleja que un total de 143 mujeres fueron asesinadas en Puebla, 15 víctimas de feminicidio, es decir por razones de género en la forma más extrema de violencia.
Otras 35 fueron víctimas de homicidio doloso, y 92 de homicidio culposo, es decir, que se producen por negligencia, impericia o imprudencia.
La frecuencia en el asesinato de mujeres, con relación al período de enero a junio de hace un año, mostró una baja, ya que en 2024 la tasa fue de una muerte violenta o no intencional de féminas cada 25 horas.
Los feminicidios bajaron 40 por ciento entre el primer semestre de 2024 y la primera mitad de este año; los homicidios dolosos 35 por ciento, mientras que los homicidios culposos no tuvieron mayor variación.
Por municipios, ninguno de la entidad figura entre los 20 más feminicidas. Culiacán, Sinaloa y Juárez, Chihuahua encabezan la lista con nueve casos registrados en seis meses, equiparables a la totalidad de asesinatos violentos registrados en entidades como Guerrero y Quintana Roo.
En Puebla, las autoridades estatales atribuyen la baja de feminicidios a la puesta en marcha de las Casas Carmen Serdán, centros integrales para la atención de mujeres víctimas de violencia para prevenir y disminuir feminicidios.