
Por Karina Fernández
Guadalupe Vargas, presidenta de la Comisión de Hacienda y Patrimonio Municipal en el Congreso local, planteó que el ayuntamiento capitalino evalúe la viabilidad de ampliar a 10 años la concesión de parabuses.
Indicó que el legislativo no ha recibido una propuesta formal porque el tema tiene que ser aprobado por una primera instancia, que es el Cabildo, para pasar al Congreso del Estado.
No obstante, se pronunció porque el gobierno municipal sustente su propuesta con estudios, pues recordó que las últimas concesiones que se han firmado para la operación de servicios no han dado los resultados esperados.
“De entrada los municipios tienen dentro de sus facultades la concesión de ciertos servicios o temas en particular. Sabemos que existe la inquietud por parte del ayuntamiento, de manera formal no hemos establecido ninguna mesa de comunicación, y se estará evaluando”, dijo.
(…) el día de hoy las concesiones deben ser evaluadas al máximo, sobre todo porque hemos visto algunos casos donde las empresas empiezan a dejar de hacerse cargo de otorgar un mejor servicio para la población”, señaló.
La propuesta del alcalde José Chedraui Budib es concesionar los más de 400 parabuses en la ciudad que están en mal estado, para que sean funcionales para la población. Adicionalmente en una segunda etapa se les instalarán cámaras de vigilancia conectadas al DERI y C5.
Señaló que el Cabildo es el primer órgano colegiado que tiene que analizar con precisión la propuesta, basados en la movilidad en la capital, y las necesidades de los usuarios del transporte público para que estos espacios sean seguros.
Se prevé que sea en la siguiente sesión del Cabildo de Puebla que la propuesta se ponga a consideración de los regidores, la misma que en 2022 también se planteó ampliar a 10 años pero terminó por concesionarse a 3 años y 6 meses.