Por Alejandro Mondragón
Oootra vez el escándalo del espionaje sale a la luz pública, a raíz de pleito entre socios de una empresa israelí, quienes afirmaron la entrega de un soborno de 25 millones de dólares al entonces presidente Enrique Peña Nieto.
El sistema que permitía espiar e infectar móviles de opositores fue taaaan conocido en la entidad que implicó una denuncia penal.
Fue el entonces exsenador, exgobernador, Luis Miguel Barbosa, quien acusó el espionaje y señaló a Moreno Valle de haber comprado y operador el programa Pegasus.
El problema es que el entonces Procurador General de Justicia, Alberto Elías Beltrán, dio carpetazo a la denuncia para proteger a su amigo y aliado Moreno Valle.
El único problemita es que quedó constancia de todo en las indagatorias sobre tal denuncia:
A las 9.22 horas del 14 de noviembre del 2017, el ex gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, arribó a las instalaciones de la Procuraduría General de la República para responder personalmente por las acusaciones de espionaje en su contra.
Llegó acompañado de su abogado Rubén Reyes Escamilla.
Ese mismo 14 de noviembre, pero a las 11.12 horas, junto a su abogado defensor Leonardo Salas Martínez, se presentó el entonces diputado federal del PAN, Eukid Castañón Herrera, para lo mismo.
También ya comparecieron los otros de los implicados en una supuesta red de espionaje contra políticos, empresarios, periodistas, funcionarios federales y locales, así como legisladores, dirigentes de partido y aspirantes presidenciales.
Roberto Rodríguez Acosta asistió el 16 de noviembre de 2017 a las 11:05 horas con su abogado es Oswaldo David Flores Pérez; y José Antonio Celorio Mansi fue citado el 6 de diciembre de 2017 las 12:24 horas con su defensor Roberto Timal Cuateco.
Al Portador supo respecto a las imputaciones hechas contra el poblano Moreno Valle, quien declaró:
“Las niego totalmente por ser hechos falsos que en ningún momento fueron realizados y mucho menos por el suscrito a orden mía ni bajo mi conocimiento.
“No conozco a Rodolfo Raúl González Vázquez de quien jamás he sabido de sus actividades.
“Durante mi administración nunca existieron células de espionaje como las describe el señor Rodolfo Raúl González Vázquez.
“Hago hincapié no soy señalado como responsable de ningún acto ilícito, falsamente acusado mediante meras suposiciones irreales por lo que es evidente que se trata de hechos falsos con el único interés de perjudicar mi honor y reputación.
“Reitero mi voluntad de colaborar con esta investigación en el momento que sea requerido y pido respetuosamente que investiguen a profundidad los hechos y q en caso de tratarse de hechos falsos, esta dependencia tome acción en contra de quien denuncia falsamente en mi contra, pues no existe el mínimo elemento de investigación que me coloque en estado de imputado.
“Acto continuo se le concede el uso de la voz a la defensa y refiere que me reservo el derecho de hacer manifestación alguna”, así concluyó la comparecencia del extinto Góber Bala.
Así quedó toda asentado, incluso con denuncias interpuestas por afectados que resultaron espiados e infectados en móviles y equipo de cómputo con pornografía y chats fakes.
La historia los volvió a alcanzar hasta el más allá.