
Karina Fernández |
La ampliación de los periodos ordinarios de sesiones no implicará la acumulación de iniciativas y puntos de acuerdo, pues con la reforma a la Ley Orgánica del Poder Legislativo se pretende eficientar el trabajo que se realiza.
Así lo señaló el coordinador de los diputados locales del PAN, Marcos Castro Martínez quien adelantó que su fracción apoyará la iniciativa para ampliar la duración de los períodos ordinarios y reducir los recesos legislativos.
El panista explicó que la propuesta, que ya se trabaja en la Junta de Gobierno y Coordinación Política, tiene la finalidad de afinar el trabajo legislativo y hacerlo más eficiente aprovechando los tiempos que marque el calendario.
“Es un tema que se ha venido trabajando como una posibilidad en la Jugocopo. Hoy estamos revisando lo que también conviene, la posibilidad de ampliar periodos es importante y estamos de acuerdo (…) Vamos por más iniciativas y propuestas bien armadas y aprovechando los tiempos”.
Consideró que los grupos parlamentarios también tienen que ser más precisos en las iniciativas y puntos de acuerdo que generen para que no repitan las propuestas ya presentadas por otras bancadas y se sobre legisle.
De acuerdo con la presidenta del Congreso, Laura Artemisa García, el objetivo es ampliar la duración de los periodos ordinarios de sesiones, acortando los recesos para mejorar la productividad de este poder.
Actualmente los periodos ordinarios tienen una duración de dos meses: el primero parte del 15 de septiembre al 15 de diciembre, el segundo del 15 de enero al 15 de marzo y el tercero del 15 de mayo al 15 de julio.
Los periodos de receso van del 16 de diciembre al 14 de enero, el segundo del 16 de marzo al 14 de mayo y el tercero del 16 de julio al 14 de septiembre, mismos que se estarían acortando para ampliar los periodos ordinarios.