
Karina Fernández |
Puebla subió ocho lugares entre los estados con más feminicidios, con ocho casos registrados de enero a marzo que lo ponen en el segundo lugar nacional con más casos registrados al primer trimestre del año.
De acuerdo con el informe de violencia contra las mujeres, publicado por el Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), la Fiscalía General del Estado (FGE) investigó ocho casos en el primer trimestre del año.
Esta cifra, si bien fue inferior a los 10 hechos reportados en el mismo periodo de 2024, es la segunda más alta en el país, después de las 18 contabilizadas en Estado de México.
Las fiscalías de Hidalgo, Jalisco y Morelos también reportaron ocho carpetas de investigación por feminicidio, mientras que Baja California, Chihuahua, Ciudad de México, Nayarit y Sonora registraron siete casos en cada estado.
En el periodo que se informa también se registraron 21 casos de homicidio doloso y 37 de homicidio culposo de mujeres en Puebla. La cifra de mujeres asesinadas con o sin aparente intención fue similar a la del trimestre anterior.
En cuanto a lesiones dolosas y culposos, el Sistema Nacional de Seguridad Pública informó que fueron 793 carpetas de investigación iniciadas en los primeros 90 días del año, 73 más con relación a 2024.
El reporte incluye otros delitos cometidos contra mujeres; tres corresponden a secuestro, 25 por extorsión, siete por corrupción de menores en la entidad.
También hubo 3 mil 721 llamadas de emergencia relacionadas con incidentes de violencia contra poblanas, siendo Puebla el quinto lugar nacional con más reportes a los números de emergencia.