
Karina Fernández |
La violencia e inseguridad en Chalchicomula de Sesma y Tlachichuca, donde gobernaban los hermanos Uruviel y Giovanni González Vieyra, se contuvo durante sus primeros periodos de gobierno en dichas demarcaciones.
Ambos personajes consiguieron reelegirse como presidentes municipales en el pasado proceso electoral, luego de las gestiones que encabezaron de 2021 a 2024.
De acuerdo con cifras de la Fiscalía General del Estado (FGE), la incidencia delictiva en Tlachichuca disminuyó 22 por ciento en el primer periodo de gobierno de Giovanni González.
De octubre de 2021 a septiembre de 2024, la fiscalía inició 385 carpetas de investigación por delitos del fueron común cometidos en dicho municipio.
La cifra fue inferior respecto de las 494 denuncias registradas entre octubre de 2018 y septiembre de 2021, periodo en el que Miguel Zenteno estuvo al frente del ayuntamiento.
En el caso de Chalchicomula de Sesma, donde Uruviel González logró reelegirse, la incidencia delictiva se contuvo en su primer trienio.
En un repaso de los indicadores publicados por la fiscalía se observó que entre octubre de 2021 y septiembre de 2024 se registraron mil 476 delitos, 44 carpetas más, respecto de las contabilizadas por el pasado ayuntamiento.
El incremento fue de apenas un tres por ciento, lo cual refleja que la violencia e inseguridad se empató con las cifras registradas por el gobierno que le antecedió.
Cabe recordar que ambos alcaldes, junto con su hermano Ramiro, edil de San Nicolás Buenos Aires, están detenidos por su presunta participación en diversos delitos.
Un Concejo Municipal fue designado por el Congreso local para Chalchicomula de Sesma, tras la revocación del mandato del alcalde, síndica y regidores. En Tlachichuca y San Nicolás Buenos Aires los suplentes están al frente del ayuntamiento.