22-02-2025 03:48:28 AM

4T: ¿pasado o presente?

Por Valentín Varillas

 

Una enorme fractura podría estarse gestando al interior del oficialismo nacional.

Hay señales muy claras que indican que la Cuarta transformación de hoy se verá en la necesidad urgente de romper, muy pronto y de manera abrupta, con su pasado reciente.

Por más guiños discursivos que intenten vender que existe continuidad.

Ya no.

Los caminos de Claudia Sheinbaum y López Obrador, cuyas sendas convergieron permanentemente en los tiempos de gestación y consolidación del movimiento que después fue gobierno, apuntan hacia derroteros completamente opuestos.

El tema Sinaloa, es el que simboliza de mejor manera esta realidad.

Mientras que Rubén Rocha es apapachado, protegido y vitoreado por los alfiles que dejó sembrados AMLO en posiciones claves del servicio público nacional, la presidenta Sheinbaum se desmarca de todas las maneras posibles de él.

Fernández Noroña, Adán Augusto y Monreal lo cuidan desde las dos cámaras del legislativo federal y la presidenta en sus mañaneras deja muy claro que en Sinaloa es necesario aplicar el estado de derecho y presiona a la FGR para que le entre con todo al tema.

Al mismo tiempo que Andy, el hijo de quien ya fue, afilia a Rocha a Morena y sube obsesivamente fotos con él, el gobierno federal lleva a cabo operativos en donde se han detenido a personajes claves de los cárteles que operan en ese estado.

La presión del gobierno de Estados Unidos y las amenazas arancelarias que afectarían de manera importante a la economía nacional, son factores clave que han acelerado un proceso que es muy normal en la dinámica política: el del desmarque del antecesor. 

Y es evidente que ya no hay retorno.

Que al interior del grupo en el poder tendrán que decantarse por alguno de estos dos grandes bloques que coyunturalmente se están ya formando.

Optar por el presente y futuro, con los nuevos retos y necesidades que esto supone, o decantarse por las lealtades del pasado.

Ambas apuestas, con sus riesgos y beneficios potenciales.

Este sisma afectará la dinámica de operación y la lógica con la que se mueven los grupos de poder en los estados.

Puebla incluida, por supuesto.

Será interesante ver quiénes se decantan por la urgente y necesaria institucionalidad a la figura presidencial actual y quiénes más, en un frío cálculo basado únicamente en sus intereses políticos personales, creen que regresando al pasado tendrán más posibilidades de gozar de un mejor futuro.

About The Author

Related posts