![](https://statuspuebla.com.mx/wp-content/uploads/2020/09/empleo2-765x510.jpg)
Karina Fernández |
España está interesado de emplear hasta 300 paisanos repatriados en distintas actividades laborales, como plomería, electricidad y otras áreas, informó el secretario de Desarrollo Económico y Trabajo, Víctor Gabriel Chedraui.
Tras reunirse con empresarios del Mediterráneo, el funcionario estatal consideró que las políticas migratorias de Donald Trump abrirán nuevas oportunidades para la mano de obra poblana y del resto del país que radicaba en Estados Unidos.
En este sentido, al presentar la Primera Feria del Empleo en San Andrés Cholula, en la que se ofertarán hasta 2 mil 500 vacantes, resaltó que también habrá oportunidades laborales para migrantes deportados de Estados Unidos.
“Ya nos pidieron cerca de 300 para España en diferentes rubros, tablajeros, plomeros, electricistas, entonces creo que la posibilidad se nos abre también para otros lados. En Alemania ha habido un programa muy exitoso donde enfermeras van a Alemania a trabajar, en Canadá”, abundó.
Comentó que se espera el regreso de migrantes que no trabajan en la formalidad en Estados Unidos, no obstante, consideró que su reinserción en el mercado laboral no será compleja por su experiencia adquirida.
Observó que en ciudades como Nueva York, Chicago y Los Ángeles seguirá buscándose la mano de obra calificada de México, por lo que calificó como especulaciones el cierre de oportunidades para los paisanos.
Gabriel Chedraui adelantó que a la brevedad, el Gobierno del Estado firmará un convenio con empresarios y sindicatos para abrir oportunidades laborales a los paisanos repatriados con plazas con las que gocen de prestaciones.
Apuntó que entre los empresarios no hay preocupación por el tema arancelario. Opinó que la situación podrá sobrellevarse más allá del mes pactado entre autoridades mexicanas y estadounidenses, a través de otras estrategias.