Karina Fernández |
La secretaria de Planeación y Finanzas, Josefina Morales Guerrero reveló que su antecesora, María Teresa Castro Corro es una de los dos ex funcionarios de primer nivel con denuncias penales por la inversión en Banco Accendo.
Durante su comparecencia ante diputados locales, señaló que ella como un subsecretario, cuyo nombre reservó para no entorpecer el proceso, fueron denunciados por desvío de recursos y faltas a la Ley General de Contabilidad Gubernamental.
Las investigaciones corren a cargo de la Fiscalía General de la República y la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción de Puebla.
“Los hechos que se califican es un tema de desvío de recursos y en especifico faltas a la ley general (…) la información no se puede abrir en demasía porque está en investigación y corresponde dar la resolución al respecto (…) un cargo es la titular, mi antecesora, y un subsecretario”.
La funcionaria estatal remarcó que la recuperación de los 600 millones de pesos invertidos es un proceso que corre a cargo de la autoridad judicial federal y no depende de su Secretaría o del Gobierno del Estado; quienes han hecho las gestiones necesarias para su retorno.
“Estamos a espera de que se pronuncien. Sí comentar que delante hay 400 formados para recuperar lo invertido en el banco, no depende del estado ni de gestiones, es la autoridad judicial federal la que resolverá”, agregó.
Morales Guerrero negó que su dependencia se haya dado a la tarea de buscar “chivos expiatorios” como acusó la diputada local del PRI, Delfina Pozos, pues dijo que las denuncias resultaron de los hallazgos como parte del proceso de entrega-recepción.
“No nos lavamos las manos, se han hecho las acciones en apego a una normatividad (…) no podemos ser omisos. Hicimos una revisión de lo que encontrábamos al momento de la recepción, hicimos una denuncia de los hallazgos”.
La tricolor lamentó que dicho recurso público se haya perdido en manos de una administración que incumplió con sus propios principios de “no mentir, no robar y no traicionar ”, utilizando dinero de los poblanos.