18-04-2025 10:47:08 PM

Memo, el poder tras el trono en San Andrés

tempestad05

Aprovechando el mito de que ya ocupó el puesto y la debilidad de carácter de su hermano, el “Memo” opera, acuerda, negocia y conduce la vida interna de las direcciones más importantes de la administración municipal.

Un ejemplo claro de lo anterior se dio apenas hace unos días, cuando, sin consultar con su poderoso hermano, Leoncio decidió tener una reunión con un grupo de ciudadanos para analizar algunos de los problemas que se viven en la comunidad y plantear conjuntamente alternativas de solución.

Alguien le filtró a Guillermo la agenda del alcalde quien de inmediato tomó acciones para boicotear el evento.

Argumentando la teoría de la infiltración, consideró que la reunión podía ser aprovechada por los grupos que se manifestaron en contra del proyecto del Parque de las Siete Culturas para reavivar las protestas contra el gobierno y, textual : “atentar contra la gobernabilidad del municipio”.

Lo peor fue el berrinche y los consecuentes reclamos a Leoncio por no haberlo consultado en un asunto de altísima prioridad para la administración actual.

Penoso.

Esto, que para cualquiera pudiera ser considerado como irregular y sumamente extraño en la vida de un municipio, para los cholultecas es ya lo más normal del mundo.

Saben que Guillermo, sin cargo oficial en la administración pública, dispone a conveniencia de recursos, secretarias, vehículos oficiales y demás beneficios.

Conocen de sobra que, de la mano de su cómplice y socio, José Gustavo Garmendia Palomino, otorgan a discreción los contratos de obra pública a empresas con las que existen millonarios arreglos por debajo del agua.

En el seno familiar, el esquema se repite de manera idéntica.

Guillermo en la voz cantante de los Paisano y el responsable único de haber podido colar en la nómina municipal a una impresionante cantidad de parientes.

Ellos aparecen en dependencias como obras públicas, protección civil, agua potable, participación ciudadana, desarrollo urbano, seguridad pública y tesorería, cobrando sueldos superiores a los diez mil pesos mensuales.

Además, este personaje jura ser el enlace directo del municipio con el gobernador del estado, Rafael Moreno Valle, gracias a que tiene con él una relación “muy estrecha” y de “absoluta confianza”.

Lo peor para los habitantes de San Andrés es que todo el poder y las influencias de las que hoy goza Guillermo Paisano ya están siendo utilizadas para sentar las bases de su regreso, ahora sí formal, a la presidencia municipal.

Así como lo lee.

El proyecto para suceder a su hermano Leoncio es toda una realidad y ya se operan una serie de complicidades políticas y financieras para asegurar un segundo período como alcalde.

Se jactan de que es el inicio de una dinastía y que su reino no tendrá fin.

¿Va para largo el reino del terror?

Fatalidad pura.

latempestad

About The Author

Related posts