17-11-2025 09:23:37 PM

Buscan renegociar deuda del CIS; hasta 2037 se pagarían más de 270 mdp anuales

Por Karina Fernández

 

El Gobierno del Estado busca renegociar la deuda heredada por la construcción del Centro Integral de Servicios (CIS), cuyo contrato que finaliza en 2037 implica el pago anual por 270 millones de pesos.

Alejandro Armenta Mier dijo que, al igual que con el Museo Internacional Barroco (MIB), con el que se logró la terminación anticipada de la deuda por el pago de dos mil millones de pesos, se hará lo propio para generar ahorros al estado.

Recordó que esta acción  permitió al estado ahorrarse ocho mil millones es de pesos, que sólo iban a favorecer a ex funcionarios corruptos que hicieron negocio con el recursos de los poblanos.

“Desde hoy recuperamos ocho mil millones de pesos. Vamos a dejar de tirar ese dinero o dárselo a la bolsa de corruptos que hicieron negocio del Barroco y que íbamos a pagar hasta el 2040”.

Armenta Mier dijo que cada año se asignaban más de 500 millones de pesos adicionales al presupuesto de la Secretaría de Cultura para cubrir con esta obligación, y que a partir de este año ya no verán reflejados en su bolsa de recursos.

“Se inflaba el presupuesto de Cultura 500 millones es de pesos anuales para pagar el negocio del Museo Internacional Barroco, 10 mil millones de pesos costaron las plataformas de Audi. Hay que decir las cosas como son”, dijo.

Dejó ver que los gobiernos del PAN han comprometido los recursos públicos de los poblanos haciendo de lado de sus demandas, por ejemplo, en la capital, que fue recibida con calles en mal estado.

Esto a propósito de la postura del ex alcalde Eduardo Rivera Pérez quien aseguró que en su gestión se pavimentaron un gran número de calles, y que Morena está usando cortina de humo ante sus nulos resultados.

About The Author

Related posts