06-11-2025 12:16:15 AM

Buscarán que por ley, funcionarios reciban protección ante amenazas acreditadas

Por Karina Fernández

 

Mediante una reforma a la Ley de Seguridad Pública del estado, se pretende garantizar que funcionarios, servidores públicos, diputados o regidores que sean amenazados cuenten con protección por parte del estado y municipios.

El diputado de Morena, Julio Huerta Gómez adelantó que este jueves presentará una reforma para generar un protocolo de protección a servidores públicos que enfrenten amenazas, poniendo en riesgo su integridad.

“Propondremos que se cree un título en la Ley de Seguridad Pública del estado para que se considere la protección a funcionarios en riesgo inminente, presidentes, diputados, regidores que estén en situación de amenaza porque tomen las riendas de la seguridad en serio en sus municipios”.

Señaló que para poder brindar dicha protección, las autoridades tendrán que acreditar las amenazas hacia las distintas figuras públicas, verificar si son acciones reiteradas y las características que se presentan y que los pongan en riesgo inminente de algún daño.

“Riesgo inminente implica cualquier situación en la que peligre tu integridad. Una amenaza con fundamentos porque puede haber un ciudadano que se le ocurra amenazar anónimamente a alguien, se tienen que revisar las características”.

Huerta Gómez reconoció que hay un déficit de elementos de seguridad en la corporación estatales como las municipales, por lo cual, en caso de aprobarse la propuesta, tendrían que generarse estrategias para aumentar el número de efectivos.

Apuntó que hay convocatorias permanentes para la contratación de policías, no obstante, hay un déficit de candidatos para ocuparse de estas tareas.

La iniciativa surge en el marco del asesinato del presidente municipal de Uruapan, Michoacán, Carlos Manzo. El morenista aclaró que, como presidente de la Comisión de Gobernación del Congreso, no ha recibido denuncias de alcaldes en situaciones similares.

About The Author

Related posts