Por Karina Fernández
Alejandro Armenta se pronunció porque todos los gobiernos se sumen al Plan Michoacán por la paz y la justicia presentado por la presidenta Claudia Sheinbaum, al señalar que ningún estado está exento de atravesar por una situación similar a la de dicha entidad.
El mandatario estatal consideró que en el combate a la delincuencia no hay colores ni siglas de partido y se tienen que apoyar las estrategias que surjan pues dijo que nadie puede decirse ajeno a la responsabilidad que le toca en materia de seguridad.
“Frente al combate a los delincuentes no hay colores, tenemos que apoyar y así lo hacemos de manera coordinada, pero nadie puede hacerse ajeno a la responsabilidad que le qué le toca con respecto a la seguridad”.
Precisó que, por parte de su gobierno, la Secretaría de Gobernación y de Seguridad Pública tienen comunicación directa con los presidentes municipales para el intercambio de información para atender problemas que se presenten mediante estrategias articuladas.
“La Presidenta de la República está pendiente, todos los días, en el mapa de calor que se suscita en el país, y los estados tenemos que ser corresponsables con la coordinación que tiene que ver con los municipios”, expresó.
El gobernador de Puebla dijo que su administración respalda el plan presentado por la presidenta pues observó que cualquier estado está expuesto a enfrentar una situación de esa naturaleza y es obligación de las autoridades estar preparados para enfrentarlas.
El Plan Michoacán consiste en el fortalecimiento de las fuerzas federales, y se habilitará una oficina de la Presidencia de la República en distintos municipios con mesas de seguridad quincenales y un sistema de alerta para alcaldes.
Se acompañará de acciones en favor del desarrollo económico para garantizar la seguridad social e impulsar el sector productivo, y se atenderá la inseguridad y violencia desde las escuelas a través de la promoción de la cultura y el deporte con el programa Escuelas de Paz.

