Por Karina Fernández
La lideresa de Movimiento Ciudadano, Fedrha Suriano se pronunció porque se investigue la red de corrupción asociada con el tema del Banco Accendo tras considerar que Teresa Castro no es la única implicada.
La emecista consideró que hay más personajes que participaron en esta acción, además de la ex titular de Finanzas y el otrora subsecretario de Egresos, José Enrique Girón Zenil, a quienes ya se fijaron sanciones administrativas y económicas.
Se refirió a su jefe inmediato, Miguel Barbosa, los subordinados de la ex funcionaria e incluso titulares de otras áreas que dejaron pasar el tema, como la Secretaría de la Función Pública, hoy Anticorrupción y Buen Gobierno.
“Ella no se mandaba sola, ella tenía un titular, subordinados y se debía a alguien y necesitamos encontrar quién lo ordenó, de dónde vienen las indicaciones, quién participó, quién fue coparticipe, quién coadyuvó en todo este proceso, no es solamente una persona, es una red”, expresó.
Fedrha Suriano exigió claridad en la administración de los recursos públicos frente a estos actos de corrupción en un gobierno de Morena: prácticas que el propio partido presume de haber desterrados desde que llegaron al poder.
“Requerimos claridad en la administración de los recursos; esto que apenas empieza, hay que aclararlo porque son actos de corrupción y que la 4T se llena la boca en decir que no existen y que han sido totalmente desterrados”, señaló.
Dijo que el proceso que se sigue contra Teresa Castro servirá para aportar, deslindar y aclarar quién le instruyó estos movimientos por lo que no descartó que salgan más nombres a la luz para ser investigados.
Cabe mencionar que Teresa Castro fue sancionada con más de 300 millones de pesos e inhabilitada para desempeñar un cargo público por 20 años; Enrique Girón deberá pagar 241 millones y fue inhabilitado por 15 años.

