27-10-2025 11:49:49 PM

Gobierno y no lideres sociales administran recursos naturales del estado, advierte Armenta

Por Karina Fernández

 

Personas ajenas al municipio de Xoxtla se oponen a la apertura de un nuevo pozo de agua; no obstante se mantiene el diálogo para resolver el conflicto, señaló el gobernador Alejandro Armenta Mier.

El mandatario explicó que los gobiernos están obligados a buscar recursos de manera racional, y remarcó que los bienes naturales no le pertenecen a ningún líder u organización sino a la nación.

Así lo dijo tras la resistencia de habitantes que se oponen a la posibilidad de que el Soapap abra un pozo en el municipio para surtir agua a la capital de Puebla pues temen desbasto del recurso en sus comunidades.

“Los gobiernos estamos obligados a buscar los recursos naturales de manera racional para su aprovechamiento. Xoxtla tiene agua, tendrá agua, dialogamos pero recuerden que los recursos del subsuelo son bienes de la nación, no le pertenecen a un líder sino a los mexicanos”.

Alejandro Armenta recordó que fue un gobierno panista el responsable de concesionar el servicio de agua, aunque ahora pretendan deslindarse de este y otros problemas que arrastran distintos municipios.

Mencionó que los gobiernos de Morena están buscando la manera de resolver esta y otras demandas de los poblanos así como de las deudas que heredaron como el caso del Museo Internacional Barroco.

“Agua de Puebla es una empresa a los que los gobiernos del PAN concesionaron el agua. Que privatizaron el agua. Que son responsables de la tragedia del agua y de una ciudad abandonada. Por eso nosotros tenemos que resolver y estamos resolviendo”, dijo.

En este sentido, explicó que su gobierno es responsable de administrar los recursos por lo que se buscará conciliar con quienes rechazan la perforación de pozos para atender la carencia de agua en la capital.

En tanto, este lunes, defensores del agua anunciaron que ya se observa trabajos en la unidad habitacional Pavigi para perforar un cuarto pozo y dotar de líquido a la ciudad de Puebla pese a la resistencia de la población.

About The Author

Related posts