21-10-2025 11:09:42 PM

PRI registra 132 bajas de militantes que brincaron a MC

Por Karina Fernández

 

El PRI estatal tiene registradas 132 renuncias de militantes, aunque a decir del delegado del Comité Ejecutivo Nacional (CEN), Juan José Castro, sólo la mitad figuraban entre las filas del partido.

Entre las renuncias presentadas se tienen contabilizadas entre ocho y nueve de dirigentes y presidentes municipales que siguieron al ex presidente estatal y senador, Néstor Camarillo, en su decisión de sumarse a Movimiento Ciudadano.

Sin embargo, negó que con su salida provocaran un severo daño al partido, que -dijo- sigue fortaleciendo su estructura y reagrupándose con miras al proceso electoral de 2027. 

“Tenemos alrededor de 132 renuncias, y más de la mitad ni siquiera están afiliados al PRI, para nosotros es un daño marginal, no nos preocupa mucho. Nos preocupa el trabajo que estamos realizando por fortalecer estructuras, reagruparnos, prepararnos para la elección de 2027”.

(…) de lo que se diga, ahí nos veremos en 2027 con Movimiento Ciudadano y con los que vamos a competir”, expresó, luego de que la dirigencia nacional del albiazul sentenció que no habrá alianza con el tricolor en las elecciones intermedias.

Apuntó que el PRI no está cerrado a las alianzas, pero se prepara para competir solo después de los resultados que se registraron en la pasada elección en Veracruz, y que fueron desfavorables para Acción Nacional.

 

 

PRI exige proceso apegado a la legalidad contra su ex candidata

Juan José Castro se pronunció porque la excandidata a diputada local, Tania Félix enfrente un proceso apegado a la ley, tras su segunda detención por su presunta responsabilidad en un homicidio doble.

Dijo que las acusaciones tendrá que afrontarlas de manera individual, pero el partido la respalda para que el proceso que siga sea apegado a derecho.

“Es un asunto que afronta de manera personal, de manera individual y no es en razón de su militancia en un partido. Más creemos que en todos los casos la ley debe aplicarse con un sentido de justicia, con imparcialidad y apego a las normas de un proceso. En ese sentido sí tiene todo nuestro respaldo”.

Cabe recordar que la priista había sido liberada tras conseguir la modificación de su medida preventiva, tras su detención en 2024 por portación de arma, sustancias ilegales, y supuestos vínculos con el grupo criminal La Barredora.

No obstante, al abandonar el Centro de Justicia Penal de Puebla fue reaprehendida por sujetos no identificados, según dieron a conocer sus familiares a través de una grabación.

About The Author

Related posts