20-10-2025 12:05:24 AM

Acusan a Riestra de intervenir en votación de consejeros para amarrar reelección

Por Karina Fernández

 

Una veintena de aspirantes a consejeros estatales y nacionales del PAN se bajaron del proceso interno del partido, acusando una votación amañada para asegurar la reelección de Mario Riestra como dirigente del albiazul en 2027.

Fernando Sarur, ex regidor de la capital, dijo que los resultados de la elección del domingo ponen en evidencia que la actual dirigencia estatal estuvo más ocupada por amarrar su reelección antes que alistarse rumbo a los comicios intermedios.

Acusó que hubo presiones y coacción del voto para dirigir los resultados de la elección a su favor y con ello mantener el control de las candidaturas plurinominales de los próximo dos procesos electorales, imponiendo a familiares y amigos.

“Apenas está por cumplir un año al frente del partido y aún no se pone a trabajar en el proceso electoral constitucional pero eso sí, ya están asegurando quedarse ahí por varios años más”.

Dijo que el sistema electrónico fue alterado para favorecer a perfiles afines a Mario Riestra con una lista que se hizo llegar con anticipación a la militancia.

Aclaró que los inconformes con el proceso no pretenden renunciar a su militancia sino evitar más arbitrariedades por parte de la dirigencia estatal, que contravienen los valores del partido.

En este sentido, solicitaron la intervención del Comité Ejecutivo Nacional para que atienda las anomalías que se han presentado en Puebla y que van en contra de los valores que el partido reafirmó durante la presentación de su nueva imagen.

 

Niegan proceso interno alterado

Por separado, Carolina Beauregard lamentó rechazó que un grupo de panistas desacrediten la votación electrónica para la elección de consejeros que también se aplicó hace tres años, y de la que ellos resultados electos.

“La elección por consejo siempre ha sido electrónica, los que hoy están denunciando que la elección es electrónica hace 3 años fueron electos por misma votación. Pareciera que les falla la memoria cuando hace 3 años avalaron el mismo proceso y hoy la desacreditan”.

Defendió que Acción Nacional es el único partido político del país que se rige bajo un sistema democrático, a pesar de que ello genere inconformidades entre quienes no se ven beneficiados.

About The Author

Related posts