14-10-2025 09:14:37 AM

Devastaron la Sierra Norte

Por Alejandro Mondragón

Veintiséis años después, la historia se repite en la Sierra Norte. El paso de la tormenta Jerry dejó muerte y desolación entre pobladores de la mayoría de los municipios.

Igualito que en 1999.

Los Atlas de riesgo en las comunidades serranas son una vergüenza. Su última actualización data del 2005.

A diferencia de lo que ocurrió hace 26 años, en esta ocasión la respuesta fue inmediata. En tiempo real.

Melquiades Morales y su gabinete entraron a la zona una semana después que paró de llover. El gobernador fue a la Aurora, en Teziutlán, donde constató la magnitud de muertos con más de 500 personas sepultadas por un alud de tierra.

Regresó a Puebla para dejar en manos de su poderoso secretario de Finanzas, Rafael Moreno Valle las tareas de apoyo y aportación de recursos. Más de 5 mil millones de pesos se ejercieron sin comprobación alguna.

Tiempo después se supo que el dinero del Fonden terminó en una estructura política paralela en Finanzas para el proyecto a la gubernatura de Moreno Valle.

Ante el fracaso apareció lo que se conoció mediáticamente como “El Hoyo Financiero” por 3 mil millones de pesos que persiguió a Rafael toda su vida.

Ahora sin Fonden, para evitar intermediarismo, la presidenta Claudia Sheinbaum y el gobernador Alejandro Armenta llevan personalmente las labores de rescate y apoyo.

A diferencia de 1999, no se apareció en los momentos aciagos el presidente Ernesto Zedillo. Sólo acudió meses después.

Pero no se trata que ahora sí haya presencia de Estado sin fines políticos, se requiere aprender de la historia.

La Sierra Norte no se la acabaron solamente los cacicazgos regionales, sino la deforestación, permitir que familias queden asentadas en las márgenes de ríos, y corrupción de alcaldes que en lugar de impulsar un desarrollo urbano integral, se dedican a la transa.

About The Author

Related posts