13-10-2025 09:04:26 PM

Apenas 38 municipios poblanos tiene actualizado su Atlas de Riesgo

Por Karina Fernández

 

Solo 38 de los 217 municipios poblanos tienen actualizados sus Atlas de Riesgos, informó el coordinador del Gabinete estatal, José Luis García Parra quien dijo que tienen seis meses como plazo para adecuar este instrumento.

Indicó que el Gobierno de Puebla está haciendo lo propio con el Atlas de Riesgo estatal, que tiene poco más de 10 años sin cambios, y que en los mismos seis meses quedará listo.

El funcionario consideró que la situación que se vive en la Sierra Norte del estado obliga a los ayuntamientos a orientar recursos públicos en prevención y no en reacción, que implica un mayor gasto para sus administraciones.

“Desafortunadamente a veces las administraciones municipales definen la orientación e inversión de recursos con otras prioridades. Yo creo que este es buen momento para que autoridades municipales hagan conciencia que en cualquier momento algún fenómeno puede impactar y la inversión para hacer una reconstrucción y atención a las familias sería mucho mayor que lo que hoy les cuesta tener y contar con un Atlas de Riesgo”.

En este sentido, dijo que en un plazo no mayor a seis meses habrá una cobertura completa en cuanto estos riesgos estén detectados en el Atlas actualizado.

Por separado, el secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala solicitó que los ayuntamientos levanten un censo de las personas que viven en zonas de riesgo para agilizar las tareas de prevención en caso de siniestros.

Reconoció que hay ciudadanos que habitan en laderas, cerca de ríos, barrancas y cerros que se oponen a su reubicación y que, frente a distintos fenómenos naturales, complican las labores de atención y apoyo.

“Se les ha exhortado permanente a los presidentes que ayuden a cuidar estos temas; lamentablemente al tener estos fenómenos naturales nos complica la situación y algunos paisanos no se quieren mover ni reubicar”, admitió.

About The Author

Related posts