
Por Karina Fernández
La presidenta de San Andrés Cholula, Guadalupe Cuautle Torres rindió su primer informe de gobierno, en el que destacó que, lejos de las simpatías que ha ganado, los únicos criterios que cuentan son los avances, logros y respuesta otorgada a la población.
La alcaldesa recordó que su ayuntamiento rinde un informe trimestral de los resultados alcanzados, no obstante, cumplió con rendir el informe anual donde dio cuenta de los resultados entregados para resolver distintas problemáticas sociales.
Resaltó que cada obra y acción de gobierno es producto de planeación y no de la improvisación, manteniendo finanzas sanas y evitando el endeudamiento.
En seguridad, destacó la entrega de 15 nuevas patrullas el pasado fin de semana, que con las ya existentes, permitirán cubrir con dos unidades cada zona del municipio. También destacó la entrega de 150 cámaras corporales a policías y cinco motopatrullas.
Dijo que las estrategias emprendidas para contener la seguridad, mediante una estrategia integral preventiva que centra su atención en promover actividades educativas, deportivas, culturales y artísticas, el rescate de parques y jardines y la ampliación y modernización del sistema de alumbrado público, permitió reducir la incidencia en delitos del fuero común.
“Entre los delitos que muestran una tendencia a la baja se encuentran el feminicidio, las amenazas, el robo a transeúnte, el robo a transporte público, a casa habitación, fraude y despojo”, abundó.
Respecto de la violencia contra mujeres, dijo que para su gobierno no es un discurso de ocasión, por lo que se diseñó una estrategia de atención y acompañamiento bajo la modalidad Puerta Violeta, siendo un esquema único en el país que brindó más de 4 mil atenciones.
Se entregaron 12 mil despensas gratuitas, calentadores solares y 200 tinacos; cubetas de pintura a 41 escuelas públicas, y kits de herramienta de mantenimiento a 15 instituciones educativas.
Se plantaron más de 2 mil árboles, rehabilitaron 150 juegos infantiles y aparatos de ejercicio, y se cubrieron 8 mil m2 de baches con carpeta asfáltica; además se construyeron bibliotecas educativas, aulas y bardas en escuelas del municipio.