
Por Karina Fernández
El dirigente estatal del PAN, Mario Riestra negó promover a su hermana Susana para competir por la presidencia municipal de Puebla en 2027; señaló que el partido está ocupado en los procesos de renovación de las dirigencias municipales y no explorando cuadros rumbo a los próximos comicios.
El panista dijo que no tiene intenciones de obligar a la actual diputada local a contender por un cargo público, pues se trata de una decisión personal que ella definirá en su momento.
“Yo ni la mando ni estoy detrás, y siempre creo que es importante atender a lo que cada uno está pensando. Lo que sí decir es que en el PAN tenemos diferentes hombres y mujeres capacitados para dar la lucha y ganar y recuperar la presidencia municipal”.
Entre los panistas que, dijo, tienen el perfil para pelear la alcaldía, mencionó a Mónica Rodríguez Della Vecchia, Carolina Beauregard, Genoveva Huerta, Eduardo Rivera, Jorge Aguilar Chedraui y Ana Teresa Aranda.
“Eso no obra ahorita en el interés ni atención del panismo, estamos centrados sacar a buen puerto estos procesos internos que llevamos a cabo y no hemos siquiera abierto la página o empezado a explorar de ningún tipo lo que en 2027 se avecina”.
Del mensaje que envío la aspirante a la dirigencia municipal del PAN, Guadalupe Leal, ofreciendo un trabajo fuera de las redes sociales, el panista defendió que el Comité Directivo Estatal ha ganado debates en este espacio, no obstante, coincidió que estas plataformas no sustituyen el trabajo en territorio.
Del tema de alianzas, dijo que, en el partido, no se basan en decisiones unipersonales, con lo cual dejó ver que no se ha cerrado la posibilidad de repetir alianza con el PRI o ampliarse con Movimiento Ciudadano.
“Las alianzas en el PAN no dependen de consideraciones personales, si me cae bien o mal una persona, si me vieron feo o me sacaron la lengua, eso sería infantil e inmaduro. La decisión de la política de alianzas en el PAN no es unipersonal, depende de órganos colegiados, que va a tener que pasar por el Consejo Estatal”, dijo.
En este sentido, apuntó que, como parte de la renovación de los 113 Comités Municipales del partido, se va a consultar con la militancia la política de alianzas de Acción Nacional, para la toma de decisiones “informadas y sustentadas” y no basada en opiniones, rumbo a los comicios de 2027.