26-08-2025 08:28:37 AM

Defiende secretario de Seguridad resultados en actuación contra linchamientos

Por Karina Fernández

 

El secretario de Seguridad Pública, Francisco Sánchez González defendió que el protocolo de actuación para casos de intento de linchamiento ha funcionado, pues en ocho meses se tienen registrados tres víctimas de eventos consumados, seis menos con relación a 2024.

El funcionario detalló que del 1 de enero al 13 de diciembre de 2024 se registraron 116 personas retenidas, 169 intentos de linchamientos y nueve casos consumados.

A partir del 14 de diciembre que inició la nueva administración, al 24 de agosto, se tienen contabilizados 26 retenidos y 49 intentos, en los que no hubo víctimas fatales; y se tienen registrados tres linchamientos, lo que implica una reducción aproximada del 66 por ciento.

“Esto habla de una reducción importante. Decirles que cuando iniciamos la administración tuvimos un curso por parte de la Secretaría de Gobernación, donde integramos a autoridades de los tres niveles de gobierno para coordinador esfuerzos”, dijo.

El vicealmirante apuntó que, en la mayoría de casos, las víctimas son personas que llevaron a cabo conductas delictivas reincidentes y que por una inadecuada medida judicial obtuvieron su libertad rápidamente, provocando indignación entre la población.

“Aquí es importante indicarles que desafortunadamente quienes llevan a cabo conductas delictivas son personas que reinciden en la conducta, y en muchas ocasiones el hecho de que la medida judicial no sea la adecuada hace que obtengan la libertad rápidamente y que vuelva a reincidir, que provoca en muchos de los casos la indignación”.

Puntualizó que esto no justifica que las personas decidan hacer justicia por propia mano, sin embargo, comentó que para las fuerzas del orden también resulta complicado controlar a una multitud enardecida, como recientemente ocurrió en Cuautlancingo, donde dijo que la persona involucrada ya había sido agredida con anterioridad por la población.

Frente a este hecho, como en el resto, Sánchez González explicó que los elementos federales, estatales o municipales más próximos al punto del evento tienen la obligación de actuar, y reafirmó que las estadísticas reflejan su trabajo, resultados y eficiencia.

About The Author

Related posts