20-08-2025 01:04:21 AM

Consejo Estatal de Morena reprueba aspiraciones anticipadas en sucesión gubernamental

Por Karina Fernández

 

El presidente del Consejo Estatal de Morena, Andrés Villegas calificó como una falta de respeto para el gobernador que algunos personajes comiencen a plantear escenarios de su sucesión, sin haber cumplido su primer año de gestión.

Mientras la lideres del partido en Puebla, Olga Romero Garci Crespo evitó hacer comentarios sobre las aspiraciones y postura del senador Ignacio Mier, el también diputado local subrayó que faltan cinco años para la elección de 2030, cuyas candidaturas se definen por encuestas.

“Yo no conozco realmente el árbol genealógico ni del senador ni del gobernador, tendrían que revisarlo y en el momento. Para empezar, todavía no son tiempos, cuando sea el momento se revisará pero se va acatar la ley”.

(…) falta mucho tiempo, faltan cinco años, apenas nuestro gobernador va cumplir un año. Se me hace una falta de respeto de los aspirantes que (los ánimos) se calienten muy rápido”, expresó.

Se pronunció porque la administración del gobernador Alejandro Armenta avance y después se plantean escenarios. En este sentido, recomendó a la familia del senador esperar los tiempos y apoyar a las autoridades en turno.

Por separado, el diputado federal de Morena, Alejandro Carvajal dijo que la autoridad electoral será la que se pronuncie en torno al registro de candidaturas que caigan en supuesto nepotismo.

En medio de la controversia que se ha generado por el parentesco entre el gobernador y el senador Ignacio Mier, por las aspiraciones políticas del segundo, no descartó que el tema se resuelva, eventualmente, en los tribunales.

“Será estudiado por la autoridad electoral que determinará si hay consanguinidad, el grado o línea (…) sí causa controversia porque, por ejemplo, tengo un primo que anda en la política, pero está en el PT, y me dice si tu te postulas y quedas yo no voy a poder”, compartió.

El morenista tuvo opiniones divididas en torno a la ley contra el nepotismo electoral. Se dijo a favor de su aplicación para combatir el cacicazgos en algunos municipios.

Sin embargo, dijo que sus familiares, cercanos o no, estarían impedidos para participar por un cargo público a partir de 2027 cuando Morena hará valida la reforma constitucional, y a partir de 2030 por ley.

About The Author

Related posts