
Por Karina Fernández
La Fiscalía General del Estado (FGE) amplió los datos sobre incidencia delictiva del fuero común, con un desglose de las víctimas de homicidio doloso y feminicidio registradas de enero a julio.
A través de su página oficial se observa que en este recuento, se tienen registradas 509 víctimas de homicidio doloso y 15 de feminicidio; últimas que coinciden con el número de carpetas de investigación iniciadas por este delito.
Sin embargo, en el caso de homicidio doloso, las víctimas superan las 448 carpetas de investigación iniciadas lo que refleja que puede haber más de una víctima por carpeta.
Según el desglose, en julio pasado se registró la cifra más baja de víctimas de asesinato en lo que va del año con 53. En enero se contabilizaron 75, 66 en febrero, 82 en marzo, 80 en abril, 78 en mayo y 75 en junio.
En dos de cada tres carpetas de investigación iniciadas por homicidio doloso, el instrumento empleado fue arma de fuego, el seis por ciento ocurrieron mediante arma blanca y el resto con otro elemento.
En el caso de feminicidios, en julio pasado no se registró el asesinato de mujeres por razones de género y de la forma mas extrema de violencia como se tipifica el feminicidio.
En enero se contabilizaron cinco víctimas, una en febrero, dos en marzo, otra en abril, cinco más en mayo y una en junio. Tres ocurrieron con arma blanca y en el resto otros elementos.