14-08-2025 06:53:56 AM

761 mil poblanos dejaron la pobreza en dos años, según medición de Inegi

Por Karina Fernández

 

Puebla es cuarto lugar con mayor población en situación de pobreza. Según la medición, a cargo de Inegi, en 2024, había 2 millones 865 mil personas en esta condición, que representaban el 43.4 por ciento de la población, la quinta tasa más alta del país.

Dicho indicador significó una baja con relación a la misma medición de 2022, entonces a cargo del Coneval. En ese reporte eran 3 millones 626 mil personas en el estado en situación de pobreza, por lo que se podría decir que 761 mil personas dejaron la pobreza.

La pobreza se define cuando una persona presenta una o mas carencias sociales y no tiene ingresos suficientes para satisfacer sus necesidades.

Con esta reducción, la entidad pasó del cuarto al quinto lugar nacional con la mayor tasa de la población en esta condición, que bajó de 54 a 43.4 por ciento del total de habitantes en el estado.

En el indicador de pobreza extrema también hubo una reducción de personas en esta condición, de 765 mil a 481 mil en dos años. Sin embargo, en este indicador, Puebla es tercer lugar nacional con más personas que tienen de tres o más carencias de seis posibles.

De acuerdo con la medición de pobreza de Inegi, en 2024, el 22.7 por ciento, es decir, una de cada cinco personas en Puebla tenían rezago educativo, es decir, cuando personas menores de 15 años no asisten a primaria y secundaria.

El 47.3 por ciento de la población carecía de acceso a servicios de salud en instituciones como IMSS, ISSSTE o ISSSTEP, servicios médicos de Pemex, Ejército, Marina, u otra institución pública o privada.

El 67.7 por ciento carecían de seguridad social, que considera la Población Económicamente Activa asalariada que no goce de servicio médico, AFORE, ni cuente con pensión, según su edad.

El 10.7 por ciento carecía de calidad y espacios de vivienda como piso firme y techos de losa de concreto; 18.9 por ciento de servicios básicos como drenaje, agua, electricidad y gas natural, y el 17 por ciento de una alimentación nutritiva y de calidad.

About The Author

Related posts