01-08-2025 05:00:19 PM

Renuncia en CNB: Colectivo ve oportunidad para Sheinbaum de romper con imposiciones políticas

Por Karina Fernández 

 

La renuncia de Teresa Reyes de la Comisión Nacional de Búsqueda es una oportunidad para que el gobierno de Claudia Sheinbaum rompa con la imposición de perfiles que responden a compromisos políticos y a conveniencia de las instituciones.

Así lo consideró María Luisa Núñez del colectivo Voz de los Desaparecidos, quien reconoció que familias buscadoras no lamentan la salida de la comisionada pues no cumplía con el perfil académico y técnico por ley para desempeñar el cargo.

“Nuestra preocupación fundada es que quieran seguir haciendo lo mismo, ponen gente en esas posiciones por la deuda o compromisos políticos o porque así les conviene para tener el control de las cifras y de la verdad real, no de la verdad institucional”.

La activista se pronunció porque no repitan los errores del pasado en el proceso de selección del nuevo titular de la Comisión. Que se garantice que cumple los requisitos y experiencia en materia de búsqueda.

“Es la oportunidad que tiene el gobierno federal, que tiene Claudia para demostrar que también las mujeres buscadoras y las mujeres desaparecidas llegamos”, expresó.

Señaló que la renuncia de Teresa Reyes, que se hará efectiva a partir del 31 de agosto, se presenta en un contexto distinto al de Karla Quintana, quien dejó la Comisión Nacional de Búsqueda en 2023.

Recordó que ella habría sido presionada para manipular el registro nacional de personas desaparecidas, por omisión, colusión y corrupción del entonces gobierno federal que, dijo, como autoridad es responsable de las desapariciones en el país.

En el caso de Teresa Reyes, recordó que desde su llegada a la comisión despidió a personal que tenía tiempo trabajando y había sido capacitada con el propósito de dar resultados, para poner en su lugar a cercanos que no tenían experiencia.

 

About The Author

Related posts