
Por Karina Fernández
El secretario de Gobernación municipal, Francisco Rodríguez Álvarez adelantó que el comercio informal podría ser reubicado en mercados, donde se tienen identificados hasta dos mil espacios disponibles.
También integrarlos a las fiestas patronales, y en parques públicos en temporadas altas como el regreso a clases, a manera de que su instalación no sea permanente sino itinerante, sujeta a un tema de demanda.
Dijo que estas propuestas se han hecho a los 14 liderazgos del comercio popular del Centro Histórico con quienes se tiene diálogo permanente para generar acuerdos.
“Se busca un área para que se comercialicen estos productos de temporada de manera ordenada y temporal (…) habría que buscar parques, podríamos ver quizás Paseo Bravo, alguno otro espacio pero obviamente de manera ordenada y temporal y así, con las subsecuentes”.
Rodríguez Álvarez aseguró que se buscan espacios adecuados, que marquen la diferencia de lo que ocurrió con el Mercado Jorge Murad, que fue producto de un reordenamiento del Centro Histórico y que no dio los resultados esperados.
Tampoco como ocurre con el Mercado de Sabores, inaugurado por el gobierno de Blanca Alcalá, en el que se observa varios espacios desocupados a pesar de su cercanía con el primer cuadro de la ciudad.
El funcionario apuntó que en el primer cuadro de la ciudad ya hubo un reacomodo con algunos comerciantes que han ajustado sus espacios que anteriormente llegaban hasta los 15 metros.
Cabe recordar que el ayuntamiento capitalino prolongará hasta diciembre el operativo contra ambulantes, que tiene vigiladas algunas calles del Centro Histórico que eran ocupadas por informales.