23-07-2025 04:33:28 PM

Tragedias desvincularon Puebla

Por Valentín Varillas

 

La desaparición física de dos gobernadores en un mismo sexenio tuvo como consecuencia una importante desvinculación de las instituciones públicas estatales con otras instancias.

Hacia adentro y hacia fuera.

Los constantes cambios de planes, proyectos, estrategias, equipos de trabajo y objetivos, ralentizaron la óptima operación del gobierno y su capacidad real de dar resultados concretos a los ciudadanos.

Más allá de la voluntad y el compromiso que pudo existir en su momento para darlos.

Estos factores impidieron la planeación a largo plazo, algo fundamental para alcanzar los objetivos planteados en aquellos sectores que requieren una mayor atención en la definición y aplicación de políticas públicas. 

La relación con la Federación, por ejemplo.

Existen protocolos muy concretos en términos de aprobar recursos para echar a andar proyectos extraordinarios en materia de generación de infraestructura de alcance social, que se centran en generar un impacto directo en diversos indicadores.

La volatilidad política que se vivió en el estado impidió que esta coordinación entre niveles de gobierno fuera la óptima.

Esta realidad modificó también la relación entre el gobierno del estado y los ayuntamientos.

Proyectos conjuntos que fueron sujetos a una permanente redefinición, o que de plano se cancelaron por diferencias incluso de índole personal con los alcaldes.

Algo parecido sucedió al interior de las diferentes estructuras de gobierno.

Entre las mismas dependencias no fue posible lograr los canales de vinculación deseable, en un contexto tan volátil.

Por esta razón, existió una dinámica mucho más lenta que la deseable, en términos de resultados reales para la población.

La relación con la iniciativa privada también fue un daño colateral.

Imposible darles así, las certezas necesarias para atraer inversión productiva a largo plazo, con los enormes beneficios que esto conlleva.

Sobre estas bases se asentó la actual administración.

Por eso, desde diciembre se ha iniciado una estrategia de profunda reestructuración, que tiene como columna vertebral el diseño e implementación de planes y proyectos que incluyen metas específicas a alcanzar en seis años de gobierno.

Es decir, en un urgente, deseable y muy necesario escenario de estabilidad política.

About The Author

Related posts