
Por Karina Fernández
Puebla permanece dentro de los cinco estados más violentos del país, bajando dos posiciones pues en marzo ocupaba el tercer puesto; de acuerdo con el reporte hemerográfico de atrocidades a cargo de Causa en Común.
La organización documentó 127 notas periodísticas y 149 atrocidades en la entidad entre los meses de enero a junio; una de cada tres por tortura, es decir, actos que producen dolor o sufrimiento deliberado.
Los eventos violentos en Puebla se triplicaron en el último año, pues en el primer semestre de 2024 la organización documentó 52 atrocidades registradas en notas periodísticas.
Causa en Común define la atrocidad como el uso intencional de la fuerza para causar muerte, mutilación o maltrato extremo; para aterrorizar o atacar a personas vulnerables o con interés político.
Puebla fue quinto lugar con más atrocidades y eventos de alto impacto, después de Sinaloa con 374 casos, Guanajuato con 267, Guerrero con 191 y Michoacán con 181. A nivel nacional fueron dos mil 517 las atrocidades documentadas.
El informe destaca a Puebla por la cantidad de atrocidades registradas durante el periodo, entre ellas, los 51 casos de asesinato con tortura, siete fosas clandestinas, 18 casos de mutilación, descuartizamiento y destrucción de cadáveres, y siete casos de asesinato de mujeres con crueldad extrema.
Entre lo más frecuentes, también se encuentran los actos violentos contra la autoridad, intentos de linchamiento y asesinatos de niños, niñas y adolescentes.
La tortura y mutilación también son las mayores atrocidades del país. Los centros de exterminio y asesinatos de periodistas los de menor incidencia. En Puebla se registró un caso el 24 de junio pero no se documentó en el reporte.