17-07-2025 01:27:12 AM

En septiembre, nueva Corte abordará acción de inconstitucionalidad contra ciberasedio

Por Karina Fernández

 

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) dio entrada a la acción de inconstitucionalidad contra la ley de ciberasedio que la dirigencia nacional del PAN promovió el pasado 8 de julio.

Sin embargo, será hasta septiembre cuando la nueva Corte resuelva este y otros casos contra reformas aprobadas por Morena y sus aliados.

La semana pasada, el presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PAN, Jorge Romero, y panistas poblanos, promovieron este recurso legal desde el Poder Judicial de la Federación, que algunos simpatizantes de Morena calificaron como un circo.

El expediente fue admitido por la Corte este 16 de julio, en el que explica que “derivado de un estudio meramente preliminar respecto de la norma cuya invalidez se demanda, se advierte que la presente acción no versa sobre la materia electoral”.

Por lo cual, acorde con la referida normativa, se reserva el turno del presente asunto hasta en tanto quede constituida la nueva integración del Alto Tribunal, para que se determine lo conducente para continuar con el trámite respectivo.

Las cinco nuevas ministros y cuatro ministros que conformarán la Suprema Corte de Justicia de la Nación entrarán en funciones a partir del 1 de septiembre por lo que no será hasta esa fecha que se aborden este y otros asuntos que sean heredados.

Cabe recordar que, dos días después de que el PAN promovió dicho recurso legal, el Congreso del Estado aprobó por mayoría la reforma al ciberasedio, cuyos ajustes cuidaron la taxatividad de la norma y respeto a la libertad de expresión.

La bancada del PAN votó en contra del dictamen; y reafirmó su postura a favor de derogar el artículo en el próximo periodo ordinario de sesiones para que se proponga una nueva legislación que reúna las propuestas recabadas de los foros.

About The Author

Related posts