10-07-2025 04:39:36 AM

Revocación de mandato aplicaría para el gobernador en turno, advierte diputado

Por Karina Fernández

 

La propuesta de revocación de mandato del gobernador de Puebla aplicaría a partir de la gestión de Alejandro Armenta Mier, pues la legislación federal prevé que este mecanismo pueda solicitarse en el tercer año del período constitucional del titular del Poder Ejecutivo.

Así lo refirió el diputado local de Morena, Julio Huerta Gómez quien dijo que ya trabaja en el proyecto para que pueda votarse, posiblemente, en un período extraordinario por el Congreso local.

“La ley federal lo que prevé es que sea ejecutable el derecho de revocación de mandato a partir de la segunda mitad de la administración del Ejecutivo (…) Ya tenemos una propuesta nosotros para que a la brevedad tengamos una ley de revocación de mandato”.

El artículo 9 de la Ley Federal de Revocación de Mandato establece que el inicio del proceso podrá solicitarse, por una sola ocasión, durante los primeros tres meses posteriores a la conclusión del tercer año del período constitucional de quien ostente la titularidad del Ejecutivo federal.

Mismo que procederá solamente a petición del número de personas equivalente, al menos, al tres por ciento de las inscritas en la lista nominal de por lo menos 17 entidades, que representen, como mínimo, el tres por ciento de la lista nominal de electores de cada una de ellas.

El morenista explicó que la iniciativa se trabaja en coordinación con un grupo de asesores del gobernador Alejandro Armenta, quien como senador de la República, en 2022, propuso ampliar los alcances de la revocación de mandato a gobernadores, diputados federales y senadores.

Dijo que se presentará una sola propuesta para armonizar la legislación local con la federal, pero descartó que este proceso busque ampliarse hacia diputados locales o presidentes municipales, pues solo se considerará al gobernador o gobernadora.

About The Author

Related posts