
Por Karina Fernández
La Junta de Gobierno y Coordinación Política definirá este miércoles si se aprueban las modificaciones al artículo 480 del Código Penal del Estado, referentes al ciberasedio, que excluyen a servidores públicos como víctimas de este delito y reducen la pena mínima a seis meses de cárcel contra los responsables.
La diputada local del Verde Ecologista, Norma Pimentel explicó que el miércoles se reunirán los coordinadores de cada grupo parlamentario para definir la versión final del delito de ciberasedio que se turne a la comisión de Procuración y Administración de Justicia para que se dictamine y se devuelva al Pleno del Congreso local.
Observó que las adecuaciones, presentadas en la segunda mesa de trabajo entre los diputados locales, rescatan la propuestas generadas en los foros, y garantizan que la autoridad ministerial tenga elementos claros y precisos para integrar la carpeta de investigación.
“Reconocemos conceptos como la ofenda, sale la figura de contacto que generó ruido en la primera mesa y se hace una adecuaciones que tiene que ver con dejar fuera del ejercicio de este tipo penal a servidores públicos, independientemente de reconocer y robustecer la libertad de expresión cono principio constitucional”.
En la segunda mesa de trabajo se propuso mantener la pena máxima de tres años de cárcel para quienes comentan este delito, pero la mínima se redujo de once a seis meses, como planteó la diputada de Movimiento Ciudadano.
También se excluyó a servidores públicos o representantes de alguna actividad del estado; “quedan excluidas las manifestaciones o críticas que estén orientadas a satisfacer un intereses público, para garantizar el desarrollo democrático o trate del escrutinio de cualquier órgano del estado o persona servidora”.
Se considerará que comete ciberasedio quien, de forma reiterada y sistemática, realice a través de tecnologías de la información, actos de vigilancia, hostigamiento, intimidación u ofensa hacia otra persona, en más de dos ocasiones, alterando su vida cotidiana, perturbando su privacidad, o dañando su integridad física o emocional.