
Por Karina Fernández
El gobernador Alejandro Armenta Mier manifestó su disposición para someterse al escrutinio público en su mandato, por lo que pidió al Congreso local trabajar en una propuesta en la materia.
Recordó que como senador de la República, en 2022 presentó una propuesta para reformar la Constitución y ampliar los alcances de la revocación de mandato para gobernadores y legisladores federales.
Desconoció si la reforma local aplicaría para su mandato o el próximo; no obstante, expresó su disposición para someterse al escrutinio ciudadano incluso cada año de su gestión.
“Lo que la ley diga, no tengo problema en someterme al escrutinio. Si la ley lo permite lo hacemos. Los críticos van a decir que es una forma de hacer campaña, si no lo hacemos van a decir que estamos rehuyendo a la participación ciudadana”.
(…) no tengo problema, si quieren podemos hacerlo cada año, no tengo problema”, reafirmó.
Armenta Mier planteó que los diputados locales tomen como base su propuesta de reforma presentada para trabajar una iniciativa propia que haga que las autoridades que no den resultados sean retirados del cargo.
“Fui el primero en presentar esa iniciativa en el Senado de la República; le pediría a los diputados que lo trabajen, que salga de ellos, yo estoy dispuesto. Le voy a pedir a Samuel que recoja la iniciativa y se la presente a la diputada del Congreso para que la vea”.
La presidenta del Congreso, Laura Artemisa García dijo que ya se trabaja en un proyecto propio para la revocación de mandatario de gobernador, ordenada por la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Debido a que el periodo ordinario de sesiones termina el próximo 15 de julio, adelantó la posibilidad de que el proyecto se vote en un período extraordinario por la relevancia que tiene.