
Por Karina Fernández
La presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, Rosa Isela Sánchez afirmó que está dentro de los plazos para promover una acción de inconstitucionalidad contra la reforma al Código Penal que tipifica el ciberasedio.
En este sentido, dijo que esperará al 15 de julio para conocer si se concreta la modificación al artículo 480, que determinará si se promueve o no dicha acción ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que ya prepara la CNDH.
“La comisión nacional tiene su autonomía y eso lo comparto, es respetable, igual que su autonomía la comisión estatal. Cada una haces sus temas propios, insisto, yo estoy esperando ver la modificación al artículo 480”.
La presidenta de la Comisión de Derechos Humanos dijo que se tienen 30 días naturales después de su publicación en el Periódico Oficial del Estado; “estamos en tiempo y forma, si tú me estás preguntando sabes perfectamente cuándo fue emitida la ley, fue el 13”.
Se revisará que la nueva redacción no vulnere algún derecho, como la libertad de expresión, y reúna las propuestas de quienes participaron en los foros que se desarrollaron en la materia.
Observó que la legislación tuvo una connotación distinta al objetivo de proteger a grupos vulnerables, como menores de edad, mujeres y adultos mayores, a pesar de que diputados han aclarado el fondo de la reforma.
“Se le ha dado una connotación distinta, ya con algunos de ustedes lo había platicado. No va contra la libertad de expresión, el gobernador ha declarado que no está en contra”, abundó.
No obstante, lejos de las voces oficiales, Amnistía Internacional, la Comisión Nacional de Derechos Humanos, la academia y organizaciones han manifestado que la legislación pone en riesgo la libertad de expresión.